La siguiente lista incluye los lugares de interés turístico más importantes de Galicia; una recopilación de destinos, espacios naturales o monumentos que todo viajero debería intentar conocer cuando está visitando Galicia.
La lista está dividida en provincias y se incluyen enlaces a artículos específicos publicados con anterioridad en Planeta on Tour; la lista no está cerrada e se irá ampliando en un futuro con el fin de incorporar a la misma nuevos destinos.
Se incluye un mapa para localizar adecuadamente todos las sugerencias, pinchar aquí o en la margen superior derecha del mapa (símbolo de recuadro), para ampliar el mapa y acceder a a pantalla completa al mismo.
- Que ver en la provincia de Pontevedra
- Que ver en la provincia de A Coruña
- Que ver en la provincia de Lugo
- Que ver en la provincia de Ourense
QUE VER EN LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA
Imprescindibles *****
- Baiona.
- Cabo Home – Cangas.
- Combarro – Poio.
- Islas Cíes.
- Islas Ons.
- Monte de Santa Tecla – A Guarda.
- Pazo de Oca – A Estrada.

Muy recomendado ****
- Cascada del Río Toxa – Silleda.
- Catedral de Tui.
- Casco viejo de Pontevedra.
- Castillo de Soutomaior.
- Isla de San Simón.
- Islote Guidoiro Areoso – A Illa de Arousa
- Parque Natural del Carreirón – Illa de Arousa.
- Parque rupestre de Campo Lameiro.
- Pazo de Baion – Vilanova de Arousa.
- Pazo de Rubianes – Vilagarcia de Arousa.

Recomendado ***
- Balneario de Mondariz.
- Cascada Río Barosa – Barro.
- Fraga de Catasos – Lalín.
- Isla de Cortegada.
- Monasterio de Armenteira – Meis.
- Monasterio de Carboeiro – Silleda.
- Monte Facho – Cangas.
- Molinos de Folon y Pico – O Rosal.
- Monasterio de Santa María de Oia.
- Monasterio de Poio.

Interesante **
- Bosque Encantado de Aldán – Cangas.
- Banco de Cedeira – Redondela.
- Castillo de Sobroso – Mondariz.
- Cruceiro de Hio – Cangas .
- Ermita da A Lanzada – Sanxenxo.
- Ermita da Peneda – Redondela.
- Fortaleza de Salvaterra do Miño.
- Fortaleza de Goian.
- Isla de la Toxa – O Grove.
- Iglesia de Santa María do Pozo – Cambados.
- Monte Aloia – Tui.
- Museo Provincial de Pontevedra.
- O Castro – Vigo
- Pazo de Castrelos – Vigo.
- Pazo de Fefiñáns – Cambados.
- Pazo de Liñares – Lalín.
- Pazo de Lourizán – Pontevedra.
- Playa de Barra – Cangas.
- Ponte Sampaio – Pontevedra.
- Templo Votivo do Mar – Panxón (Nigrán).
- Torres del Oeste – Catoira.

Otros lugares de interés *
- As Gandaras de Budiño – O Porriño.
- Cabo Udra – Bueu.
- Castillo del Castro – Vigo.
- Capilla de Asunción de Monte Castelo – Salvaterra do Miño
- Cascada de la Reboreda – Redondela
- Castro Landín – Cuntis.
- Castro de Troña – Ponteareas
- Centro Arqueológico de Tourón – Ponte Caldelas.
- Complejo Intermareal Umia-O Grove.
- Esculturas de Redondelo – As Neves.
- Mirador del Alba – Vigo.
- Monte Faro – Rodeiro.
- Museo Marco – Vigo.
- Museo del Mar – Vigo.
- Casa-Museo Valle Inclán – Vilonava de Arousa.
- Playa y Petroglifos de Mogor – Marín.
- Playa Fluvial A Calzada – Ponte Caldelas.
- Pazo de Santa Cruz – Bueu.
- Piñeral Castrexo – A Guarda
- Salinas de Ulló – Vilaboa.
- Santuario do Corpiño – Lalín.
- Santuario da Franqueira – A Cañiza.
- Santuario de Aguas Santas. Cercedo-Cotobade.
- Souto de García Sanchez – Lalín.

Artículos de interés relacionados con la provincia de Pontevedra
- Lugares más bellos de la provincia de Pontevedra (Parte 1)
- Lugares más bellos de la provincia de Pontevedra (Parte 2)
- Lugares más bellos de la provincia de Pontevedra (Parte 3)
- Vigo una ciudad por descubrir
- Baiona, la primera localidad que tuvo noticias del Nuevo Mundo
- A Estrada, el municipio de las mil maravillas.
- Un paseo por Combarro
QUE VER EN LA PROVINCIA DE A CORUÑA
Imprescindibles *****
- Cabo Finisterre.
- Cabo Vilán + Cementerio de los ingleses – Camariñas.
- Castro Baroña.
- Catedral de Santiago.
- Cascada de Ezaro – Dumbria.
- Fragas do Eume + Monasterio Caaveiro.
- Torre de Hércules – A Coruña.
- Parque Natural de las Dunas de Corrubedo.
- San Andrés de Teixido – Cedeira.

Muy recomendado ****
- Banco de Loiba – Ortigueira.
- Betanzos.
- Cabo de Ortegal.
- Castillo de Santa Cruz – Oleiros.
- Isla de Sálvora.
- Monte Pindo.
- Plaza de María Pita – A Coruña.
- Pazo de Santa Cruz de Rivadulla.
- Santuario de la Virgen de la Barca – Muxia.

Recomendado ***
- Casco viejo de A Coruña.
- Casco viejo de Ferrol
- Meninas de Canido.
- Castillo de los Andrade – Pontedeume.
- Castillo de la Palma – Mugardos.
- Castillo de San Antón – A Coruña.
- Castillo de San Felipe – Ferrol.
- Central Hidroeléctrica del Tambre – Noia.
- Monte Louro.
- Monasterio de Santa María de Monfero.
- Monasterio de Santa María de Sobrado dos Monxes.
- Monasterio de San Martín Pinario – Santiago de Compostela.
- Playa de Doniños – Ferrol.
- Playa de Razo – Carballo.
- Playa de Valdoviño.
- Ponte Maceira – Negreira.

Interesante **
- Alameda de Santiago.
- Castillo de Vimianzo.
- Dolmen de Dombate – Cabana de Bergantiños.
- Dolmen de Axeitos – Ribeira.
- Hórreo de Araño – Boiro
- Hórreo de Carnota.
- Hórreo de Lira.
- Iglesia de San Martiño de Noia.
- Museo Nacional de Ciencia y Tecnología – A Coruña.
- Museo do Pobo Galego – Santiago de Compostela.
- Playa do O Rostro – Fisterra.
- Pazo Libunca – Narón.
- Pazo de Fonseca – Santiago de Compostela.
- Pazo de San Lorenzo – Santiago de Compostela.
- Pazo de Meirás – Sada.
- Playa de los Cristales – Laxe.
- Redes.

Otros lugares de interés *
- Baterías Monte San Pedro – A Coruña.
- Cabo Touriñan – Muxía.
- Casa del Hombre o Domus – A Coruña.
- Casa museo de Rosalia de Castro – Padrón.
- Centro Galego de Arte Contemporánea – Santiago de Compostela.
- Cementerio musulmán de A Coruña.
- Fervenza de Brañas – Paradela.
- Islas Sisargas
- La Terraza – Sada.
- Mirador de la Curota – Pobra de Caramiñal.
- Mirador de Gundían – Vedra.
- Monasterio de San Martiño de Xuvia – Narón.
- Museo Valle-Inclán – Pobra Caramiñal.
- Muros.
- Pazo de Aguiar – Pobra de Caramiñal.
- Pazo Vilaboa – Culleredo.
- Parque forestal del Xirimbao – Teo.
- Playa de Morouzos – Ortigueira.

QUE VER EN LA PROVINCIA DE LUGO
Imprescindibles *****
- Murallas de Lugo.
- Playa de las Catedrales – Ribadeo.
- Piedrafita do Cebreiro.
- Punta de Estaca de Bares.

Muy recomendado ****
- Catedral de Mondoñedo.
- Catedral de Lugo.
- Sierra de Os Ancares.
- Sierra de O Courel.

Recomendado ***
- Basílica de San Martín de Mondoñedo – Foz.
- Balneario de Guitiriz.
- Castillo de Pambre – Palas de Rei.
- Iglesia de Santa María de Nogueira de Miño
- Fuciño do porco – O Vicedo.
- Monasterio de Samos.
- Monasterio de San Vicente del Pino – Monforte.

Interesante **
- Castillo de Doiras – Cervantes.
- Castro de Viladonga – Castro de Rey.
- Cuevas del Rei Cintolo – Mondoñedo.
- Iglesia de San Juan de Portomarin.
- Iglesia de San Salvador de Vilar de Donas
- Fábrica Cerámica de Sargadelos – Cervo.
- Monasterio Divino Salvador – Monforte.
- Iglesia de San Facundo de Ribas de Miño.
- Navia de Suarna.
- Piornedo.
- Ribadeo + isla Pancha.
- Viveiro.

Otros lugares de interés *
- Ayuntamiento de Lugo.
- Cárcel vieja de Lugo.
- Pazo de Tor – Monforte de Lemos
QUE VER EN LA PROVINCIA DE OURENSE
Imprescindibles *****
- Allariz.
- Castillo de Monterrei.
- Cañones del Sil.
- Monasterio de Oseira.
- Parque natural Invernadeiro.
- Santuario das Ermidas – Viana do Bolo.

Muy recomendado ****
- Monasterio de San Estevo de Ribas de Sil – Nogueira de Ramuín.
- Monasterio de San Pedro de Rocas – Esgos.
- Balcones de Madrid – Parada de Sil.
- Monasterio Santa Cristina de Ribas de Sil – Parada de Sil.
- Catedral de Ourense.
- Ribadavia.
- Baños histórico de Cortegada.
- Iglesia visigoda de Santa Comba de Bande.
- Monasterio de San Salvador + Capilla mozárabe de San Miguel – Celanova.

Recomendado ****
- Aquis Querquennis – Bande.
- Castro de San Cibrao de Las.
- Casco viejo de Ourense + As Burgas.
- Iglesia de la Veracruz – Carballiño
- Monasterio de Santa María de Melón.
- Monasterio de San Clodio do Ribeiro – Leiro
- Monasterio de Santa María de Xunqueira de Espadanedo.
- Parque natural Baixa Limia – Serra do Xúres.
- Pozas de Melón.
- Sierra de la Encina da Lastra.
- Vilanova dos Infantes.

Interesante **
- Castillo de Castro Caldelas.
- Castillo de Maceda.
- Castromao – Celanova.
- Horreos da A Merca.
- Puebla de Trives.
- Peña Trevinca.
- Santuario de Nosa Señora dos Milagres – Boñas de Molgar.
- Senda del río Mao -Parada de Sil.
- Termas Prexigueiro – Ribadavia
- Torres de Limia – Xinzo de Limia

Actualizado el 30 marzo, 2022.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño