La primera localidad que tuvo noticias del Nuevo Mundo

Baiona, también llamada Bayona o Bayona la Real, es una de las localidades con más encanto del Sur de la provincia de Pontevedra, un emplazamiento de ensueño que mira al Atlántico y que destila belleza e historia a partes iguales.

Baiona
Vista desde la parte superior de la Fortaleza de Baiona  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

La primera localidad en tener noticias del Descubrimiento de América

Por el mar nace su leyenda, ya que esta villa esta reconocida con el privilegio de ser primer lugar del Viejo Mundo en conocer la gesta del Descubrimiento de América. Avatares de los mares provocaron, que en pleno regreso de tierras americanas, Colón y Martín Alonso Pinzón, que capitaneaba La Pinta, se vieran separados por una tormenta en alta mar, de tal forma que este último se vio obligado a dirigir su rumbo a las costas gallegas a donde arribaría el 1 de marzo de 1493, siendo esta localidad gallega la primera en tener noticias del gran logro de la expedición.

Este singular hecho que finiquitaría la Edad Media se conmemora todos los años durante la conocida como Fiesta de la Arribada, momento que gran parte de la población se viste de época y disfruta de los puestos de comida y artesanía que se extienden por todo el casco histórico.

Muchos visitantes aprovechan la fiesta para visitar la réplica escala real de la Carabela Pinta, que se construyó con el motivo de la conmemoración del V Centenario del Descubrimiento de América y que se encuentra amarrada en los muelles del puerto de la villa.

La Pinta Baiona
Replica de la Pinta  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Una villa marinera llena de hermosos monumentos

De todos modos, el monumento que caracteriza las postales de este municipio de pescadores es la Fortaleza de Monterreal, actual sede del parador de turismo de Baiona. Fuertemente amurallado el paseo alrededor de la fortaleza es muy placentero, gracias a la perfecta combinación generada por las murallas, el paisaje de la ría y la fuerza del mar que entre ola y ola dibuja el imponente perfil de las Islas Cíes.

Virgen de la Roca
Virgen de la Roca en Baiona  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Otro de los monumentos ineludibles es la conocida como la Virgen de la Roca. Se trata de una obra de casi 15 metros de altura realizada por el célebre arquitecto Antonio Palacios y que representa a la Virgen sujetando un barco, que pretende simbolizar la protección que la reina de los mares ejerce sobre sus súbitos marineros. La impresionante vista, que dibuja la costa gallega desde la falda de la Virgen, es una de las mejores estampas que uno puede llevarse de esta mágica villa.

Alfonso IX
Estatua del rey Alfonso IX, fundador de la villa de Baiona Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

El casco urbano es pequeño pero de gran interés y en él se pueden admirar las típicas casas gallegas de piedra porticadas que conforman un entramado de calles bellas a la vez que angostas, donde se ubican decenas de restaurantes de gusto y paladar especializados en mariscos y pescados, que muestran al viandante sus productos en vistosos acuarios.

Ocio gastronómico que en verano convive con la marcha nocturna que ocupa gran la parte baja de la villa, dejando lo divino en su parte superior donde sobresalen un pequeño muestrario de iglesias de gran valor y originalidad, pudiendo destacar entre ella la Colegiata de Santa María o la Capilla de Santa Liberata.

Baiona
Colegiata de Baiona  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Playas y naturaleza que enriquecen la visita

Pero Baiona, no es solo historia y buen comer, sino que cuenta con hermosas playas que se extienden por la vertiente más protegida del término municipal. Así arenales como Santa Marta, A Ribeira, Barbeira o A Concheira, son frecuentemente disfrutadas por los turistas en verano, pero con todo la más conocida es la de Ladeira cuya lanza de arena esta parcialmente ocupada por un camping. En la parte posterior de dicha playa se encuentra el Lagoon de la Ramallosa, un espacio lacustre singular que se nutre de las aguas aportadas por el rio Miñor que en su desembocadura se ve cruzado por un bello puente románico del siglo XIII.

Lagoon de la Ramallosa
Lagoon de la Ramallosa Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Desembocadura ideal para los cazadores de atardeceres porque sin duda Baiona es uno de los lugares más bellos de Galicia, una tierra en que cada bocado nos traslada al mar, a su belleza y a su historia. Un torrente de imágenes que enamora y que un día atrajo el camino de la Pinta revolucionando para siempre el Viejo Mundo y toda nuestra historia.


Actualizado el 20 julio,2016.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

2 comentarios en “La primera localidad que tuvo noticias del Nuevo Mundo

  1. Ay, qué recuerdos. Estuve en Bayona de pequeñita, en unas vacaciones familiares y me encantó. Fuimos a las islas Cíes, comimos de todas las delicias gallegas y recuerdo lo que nos sorprendían las iglesias de piedra gris, las casas de pizarra, los prados con vacas al lado de la playa… Galicia pura, je je, primer contacto de unos andaluces acostumbrados a pueblos blanquitos. No tenía ni idea de que fue el primer sitio que tuvo noticias del Nuevo Mundo, todos los días se aprende algo nuevo, ¿no? Un abrazo y ¡gracias por el relato! Un placer leerte, como siempre.

    Le gusta a 1 persona

  2. Es un sitio muy bonito, muy marinero aunque el turismo y algun edificio han destrozado un poco su hermoso skyline. Yo siempre llevo a la gente que me visita a Baiona.Al respecto del descubrimiento, es muy sorprendente la replica de la Pinta especialmente por su pequeño tamaño, a veces da miedo pensar la proeza que hicieron con barcos tan pequeños y vulnerables.

    Hace unos años hubo una polémica relacionada con nuestro pasaporte y Baiona, en la primera pagina del pasaporte hay un dibujo de la ruta de Colon a America, la cual termina en Lisboa que es a donde fue a parar Colon (primeramente paro en Azores). El pueblo de Baiona reclamo que el pasaporte debería terminar también en Baiona o solo en Baiona, ya que fue el primer destino continental en recibir noticias y desde donde se difundió la noticia a los Reyes Católicos y a todo el mundo.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.