Kyrenia, la joya del Norte de Chipre

Kyrenia o Girne es una bella localidad ubicada en la República del Norte de Chipre, que presume de la impecable la integración de su casco antiguo con las aguas del Mediterráneo, hecho que la convierten junto a Famagusta en una de las ciudades más turísticas de la parte turca de Chipre.

Girne Chipre
Vista de Kyrenia Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

A primera vista, Kyrenia puede dar la impresión de tratarse solo de un típico pueblo costero apacible, pero nada más lejos de la realidad ya que la ciudad tiene una rica historia que se remonta a los tiempos de la caída de Troya cuando los Aqueos establecieron pequeñas colonias en la isla; si a ese legado griego, le unimos el romano, el bizantino, el veneciano, el otomano, el británico y el chipriota moderno, obtenemos la coctelera de civilizaciones que constituye la esencia de esta joya situada al Norte de la isla de Chipre.

Como llegar a Kyrenia

Nosotros decidimos visitar Girne, como es denominada oficialmente por los turcochipriotas, una tarde de enero, partiendo desde Lefkoşa (la parte turca de Nicosia) en un taxi compartido denominado Kombos, que nos llevaría a nuestro destino cuando el atardecer invernal ya pintaba de colores el cielo.

El transporte en la república del Norte de Chipre se realiza fundamentalmente a través de minibuses conocidos por el nombre de Dolmuş o a través de Kombos, que son una especie de taxis que van recogiendo gente por el camino y que hacen rutas fijas por la isla. También existen taxis tradicionales, pero evidentemente a un precio mayor que las alternativas mencionadas.

Girne
Puerto de Kyrenia Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Es importante tener en cuenta, que aunque la distancia entre Lefkoşa y Girne no es mucha en el papel, el viaje puede hacerse lento en demasía ya que la carretera acoge bastante tráfico y al no tener mar la capital, son muchos los que huyen a Kyrenia a renovar su pacto con el Mediterráneo.

Aunque en verano los horarios cambian y son más amplios, en invierno es importante tener en cuenta que los horarios de regreso por la tarde/noche a Lefkoşa son bastante restringidos en los que respecta a los Kombos o Dolmuş, las opciones más baratas, siendo necesario tener en cuenta esto, especialmente si queremos cenar en la ciudad lo cual es una opción ciertamente apetecible.

Que ver en Kyrenia

El monumento más famoso de Kyrenia es sin duda su castillo, una fortaleza tetragonal hoy musealizada. Su estampa lo envuelve todo y su perfil se combina a la perfección con el coqueto puerto, lleno de veleros y de pequeñas de embarcaciones de recreo.

Norte de Chipre
Castillo de Kyrenia Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

El castillo de Kyrenia gana puntos al atardecer, cuando el cielo agradece al sol sus servicios a través de un espectacular lienzo de colores que contrasta y perfila a la perfección los muros de este hermoso monumento.

Esta simbólica fortaleza formaba parte del sistema defensivo de la ciudad, del cual también sobrevive la conocida como Torre Redonda, obra de los cruzados de la Casa Lusignan, los cuales estaban siempre en alerta ante cualquier raid de ataque de los árabes.

La estampa del puerto y de los edificios que abrazan el frente costero es otra de las fotografías típicas que suele llevarse el turista que llena las calles de la isla en verano y que buscan aquí el poder respirar el Mediterráneo desde las terrazas de sus bares y restaurantes.

Estos viajeros del estío suelen adentrarse también en su coqueto casco histórico, en el que predominan la arquitectura religiosa cristiana como recuerdo de que la ciudad fue poblada principalmente por grecochipriotas hasta la partición de la isla en 1974.

Girne
Iglesia del Arcángel Miguel Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Hoy la antigua Kyrenia es turca etnicamente, con todo la nueva Girne conserva parte de los monumentos pasados entre los que destaca la iglesia ortodoxa del Arcángel Miguel, que ha sido secularizada y reconvertida en un museo para admirar el arte iconoclasta.

De la iglesia de Chrysopolitissa apenas queda su fachada, pero si es posible visitar la católica iglesia de Santa Isabel de Hungría o la anglicana Saint Andrew, reflejo de que en su día diferentes corrientes cristianas convivieron en la isla.

Pese a la larga dominancia otomana, el legado musulmán es reducido y relativamente moderno y solo la Mezquita de Ağa Cafer Paşa parece romper esa tendencia con una sencilla que busca hacerse hueco entre los edificios del casco viejo.

Kyrenia
Estatua en Kyrenia Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Kyrenia, un lugar a descubrir

Girne o Kyrenia es un destino a descubrir para todos aquellos que quieran conocer todos los recursos turísticos del Norte de Chipre; hablamos de una ciudad pequeña y fácil de ver y a la que uno debe acudir sin stress disfrutando del relajado paseo que ofrece su puerto. Hablamos de un complemento perfecto para aquellos quieran reencontrarse con el mar tras visitar Lefkoşa, porque con vistas al Mediterráneo, el mundo parece un poco más bello.

Licencia de uso de fotos y texto Planeta on Tour

Las fotos y los textos son propiedad de Planeta On Tour. Pinchar aquí para ver licencia de uso


Actualizado el 19 febrero,2020.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.