Acerca de Miguel Ángel Otero Soliño

Amante del arte de viajar. Autor de los blogs Planeta on Tour y Planeta Estambul.

Novi Sad y la historia de un encuentro inesperado

Agosto de un año post covid, la ciudad de Novi Sad en Serbia arde de calor y apenas hay gente por las calles; como si fuera un niño me emociono al ver una heladería abierta y procedo a que el sabor de un helado me de una refrescante pausa, de pronto noto una mano de una mujer que me da toquecitos en la espalda y me dice «¿eres de Vigo?«….

Novi Sad Serbia
El palacio episcopal o Vladicanski dvor

Me giro sin saber que hacer con el helado y miro que quien me habla es una mujer serbia que camina con su hija, que es quien aparentemente ha reconocido la camiseta de mi club de fútbol gaélico.

«Sí lo soy», le respondo sorprendido.

«Ay que ilusión yo vivo en Cangas, pero soy de Novi Sad. Nunca me imagine encontrar alguien de Vigo en mi ciudad«.

Novi Sad no es ciudad tan pequeña, de hecho es la segunda ciudad más grande de Serbia y la más habitada de la región de Voivodina, pero siempre ha estado alejada de las grandes rutas turísticas y no son muchos los viajeros que la visitan, por eso yo tampoco esperaba que alguien me parase por la calle.

Intercambios un par de frases sobre Galicia y Serbia nos despedimos, antes de irse me invita a disfrutar de su ciudad, invitación que acepté con una sonrisa.

Serbia

Acababa de llegar a Novi Sad y el viaje ya empezaba con una divertida anécdota, una buena vibración que mantuve en los 2 días que me alojé en esta coqueta urbe. Si soy honesto nunca quise venir hasta aquí, fue una parada un poco forzada porque se me había metido entre ceja y ceja conocer la Sinagoga de Subotica y para ir allí desde Budapest tenía que hacer parada primero en Novi Sad, cosas del transporte transfronterizo. No me arrepiento de este cambio de planes ya que la visita Novi Sad la disfrute enormemente.

Pero…¿vale realmente la pena conocer Novi Sad?… Pues yo creo que sí, su centro urbano, peatonal en su configuración, es pequeño pero concentra una interesante cantidad de edificios de gran valor artístico e histórico y que bien vale la pena conocerlos.

El monumento más famoso de la ciudad es el Palacio Episcopal (Vladicanski dvor), un edificio con detalles artísticos de influencia oriental y que sirve de residencia para el obispo ortodoxo, el cual ejerce liturgia en la cercana Catedral de San Jorge, la principal de las muchas iglesias ortodoxas que pueblan su casco urbano.

Novi Sad

Delante de la residencia patriarcal, se alza la estatua de Jovan Jovanović Zmaj, poeta serbio cuya mirada se extiende por la calle peatonal que lleva su nombre y que está llena de terrazas que surgen de unos coloridos edificios, que dan una estética muy singular a la zona.

Edificios nobles que surgen por doquier, albergando teatros, museos o importantes instituciones culturales que gestionan festivales y espectáculos, que convierten a Novi Sad en uno de los principales polos culturales de Serbia.

Novi Sad Serbia

Sin duda, el evento más importante de Novi Sad es el EXIT, un festival de música que en verano atrae a la juventud serbia hasta la fortaleza Petrovaradin, uno de los símbolos monumentales de la ciudad y bastión militar que controlaba en el pasado las aguas del río Danubio.

Fortaleza de Petrovaradin
Fortaleza de Petrovaradin

Los edificios religiosos forman también parte del ADN de Novi Sad; por su singularidad y belleza destaca su sinagoga, reflejo de una época donde la comunidad judía era fuerte en toda Serbia.

Novi Sad synagogue
Sinagoga de Novi Sad

Pese a que la ortodoxia es la religión mayoritaria, será un templo católico, la Iglesia del Nombre de María, quien domine el corazón de Novi Sad, con una esbelta figura que da sombra e inspira a todos los transeúntes.

Iglesia del Nombre de María
Iglesia del Nombre de María

Cerca de este templo se encuentra otro de los edificios destacables de Novi Sad, el ayuntamiento cuya presencia visual enriqueció mis paseos nocturnos con su cuidada iluminación, que invitaba a disfrutar de la variada vida nocturna serbia.

Ayuntamiento de Novi Sad
Ayuntamiento de Novi Sad

Marcho de Novi Sad lleno de buenos recuerdos y cuando vuelvo a mi tierra le comentó a un amigo, que es de Cangas, sobre la mujer que conocí en Novi Sad y de pronto me dijo que él conocía a una mujer serbia de verla en los partidos de balonmano, me enseñó una foto y la reconocí. ¡Que pequeño es el mundo!.

Así que en el siguiente partido de balonmano en Cangas me la encontré y estuvimos hablando un poco del curioso encuentro que tuvimos, una de esas conexiones que se van creando con los viajes y que ahora ya está grabado en mi libro de anécdotas viajeras, un recopilatorio único e intransferible en el que la ciudad de Novi Sad tiene escrita ya su propia página.

Cementerio de Novi Sad
Licencia de uso de fotos y texto Planeta on Tour
Los textos y las fotos son propiedad de Planeta Tour. Pinchar aquí para ver licencia de uso.

Actualizado el 24 mayo,2023.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño