Viajes a Portugal

PREGUNTAS Y RESPUESTAS RELACIONADAS CON VIAJES A PORTUGAL

Esta sección está destinada a responder a aquellas preguntas y dudas que he recibido a través del blog o en persona sobre Portugal. Las respuestas están basadas en mi propia experiencia personal. La información contenida en esta página se ira actualizando progresivamente a medida que surjan nuevas preguntas y cuestiones.

Desde Planeta on Tour agradecemos cualquier aportación o comentario que mejore la calidad de las mismas. Con todo indicar que la información aquí contenida es meramente informativa y la misma puede estar desfasada o no ser completamente correcta, no haciéndome responsable de la misma.

Si alguno quiere hacer una nueva pregunta o consulta que no este incluida en el listado, no dude en escribir un comentario a continuación e intentaré responder en la medida que me sea posible.

Puente Don Luis
Ciudad Oporto con la de Vilanova de Gaia  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

1) ¿Cuándo es la feria de Valença do Minho?  ¿Dónde se celebra? ¿Hay mucha distancia desde el lugar de la celebración a la fortaleza?

El tradicional mercadillo de Valença do Minho en Portugal se celebra todos los miércoles en el conocido como Campo da Feria al lado de la estación de autobuses.

No hay mucha distancia entre el lugar de celebración de la feria y la fortaleza (zona antigua y turística de la ciudad).

Valença do Minho  Foto Miguel A. Otero (4)
Valença do Minho  Foto Miguel Ángel Otero Soliño

2) ¿Quiero viajar desde Vigo a Valença do Minho que opciones tengo? 

En coche existen dos opciones o tomar la autovía gratuita A55 o bien la autopista de pago AP9 ambas hay que tomar dirección Tui, personalmente creo que no compensa tomar la autopista de pago ya que la diferencia de tiempo es mínima, salvo que se produzca atasco monumental en el tramo Vigo-Porriño.

En autobús, indicar que la empresa Autna realiza una parada en Valença do Minho en su ruta a Oporto, también es posible tomar el bus hasta Tui (empresa ATSA) y luego andar hasta Valença do Minho o tomar en Taxi.

También existe un servicio de trenes que comunican Vigo con Oporto y que realiza parada en Valença do Minho.

3) ¿Se puede cruzar caminando desde Valença do Minho (Portugal) a Tui (España)? 

Si se puede atravesar el río Miño cruzando andando el antiguo puente internacional de hierro, de hecho es utilizado frecuentemente por peregrinos que realizan el Camino de Santiago.

Valença do Minho
Valença do Minho  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

4) ¿Cual es la mejor opción para viajar al aeropuerto de Oporto desde Vigo? ¿Cual recomiendas?

Existe un autobús de la empresa AUTNA que comunica directamente la estación de autobuses de Vigo con el aeropuerto de Oporto. Existe también la posibilidad de ir a Oporto en tren y una vez llegado a la estación de Campanhã tomar un metro o un autobús urbano al aeropuerto.

En relación con la elección entre autobús y tren, creo que compensa por precio y tiempo ir en autobús.

Aeropuerto de Oporto
Avión en las pistas del Aeropuerto de Oporto Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

En coche desde Vigo hay dos opciones

  • O bien tomar la autovía A-55 (autovía gratuita) o la AP9 (autopista de pago) hasta Tui y una vez cruzado la frontera continuar dirección Oporto por la autopista A3 y casi llegando la ciudad tomar la A-41 dirección aeropuerto. Nota todo el tramo desde A3 hasta sometido a peaje tradicional con cabinas, en lo que respecto al tramo A-41 hay un peaje electrónico, que debe ser pagado o bien a través del sistema Easytoll, TOLLService (Prepago sin dispositivo ni tarjeta) y TOLLCard o bien haciendo uso de un aparato específico. Para más información sobre el sistema de pagos consultar la siguiente página web.
  • O bien tomar la autovía A-55 (autovía gratuita) o la AP9 (autopista de pago) hasta Tui y una vez cruzado la frontera continuar por carretera N13 dirección Vilanova de Cerveira, pasada esta localidad podemos enlazar con la A-28 dirección Oporto y salir en la salida indicada para el aeropuerto. La A-28 hasta Viana do Castelo es gratuita, pero a partir de esta localidad está sometida a régimen de peaje electrónico, para pagar el mismo recomiendo hacer uso del Easytoll. Para ello una vez que pasemos Viana do Castelo se nos avisará de forma adecuada de la existencia de una estación de servicio (es la primera tras cruzar el río siguiendo el sentido de la carretera) allí pararemos e iremos a una especie de arcos donde existen unas maquinas donde introduciremos nuestra tarjeta bancaria y con ello asociaremos nuestra matricula a la misma y durante un mes se cargaran a ella todos nuestros gastos de telepeaje electrónico con independencia del lugar donde se produzcan.

Normalmente yo recomiendo el hacer uso de la segunda opción y tomar la A-55 hasta Tui (no compensa pagar por la AP9) y enlazar con la A-28 a la altura de Vilanova de Cerveira y continuar por la misma hasta el aeropuerto.

Mis motivos para elegir esta ruta son:

  • Es más barata.
  • A nivel de tiempo no hay mucha diferencia entre escoger esta y tomar la A-3, ya que el aeropuerto está cerca de la costa y A-28 va por la costa mientras que la A-3 va por el interior. Quizás para ir al centro de Oporto compense la A-3 pero para ir al aeropuerto no tanto.
  • Es la única forma de acceder al Easytoll (solo existe Easytoll en la estación de servicio mencionada y en dirección Oporto) y una vez pasada la tarjeta por el Easytoll durante un mes nos olvidamos del lío de como pagar los peajes electrónicos.
  • Ir por la A-3 no evita el pagar peajes electrónicos ya que la A-41 esta sujeto a peaje electrónico.

5) ¿Tiene la misma hora España que Portugal? ¿Cual es el motivo de dicha diferencia?

No, Portugal tiene una hora menos que la España peninsular y la misma hora que Canarias, es decir las 20:00 en la España peninsular son las 19:00 en Portugal. Las islas Azores tienen 2 horas menos con respecto a España peninsular y una con respecto a Canarias.

En este caso realmente los portugueses están en el huso horario correcto, siendo España la que por motivos políticos cambio su horario durante la II Guerra mundial, al querer armonizar sus horarios con los de Alemania país con el que el gobierno de Franco tenía intereses comunes.

6) ¿Qué lugares me recomiendas visitar del Norte de Portugal?

El Norte de Portugal tiene una riqueza patrimonial muy alta y es una región a donde uno puede realizar mil escapadas, pero la lista de mis lugares favoritos se resumen en la siguiente serie de artículos.

Palacio da Brejoeira
Palacio da Brejoeira  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Actualizado el 8 abril,2019.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño