Lugares más bellos del Norte de Portugal (Parte 1)

El Norte de Portugal es una región llena de riquezas y sorpresas, un paraíso monumental y paisajístico que uno debe catar con tranquilidad pero cuyo sabor nunca defrauda; un regalo viajero que iremos abriendo con mimo y que describiremos en los siguientes 3 artículos que tienen como objetivo definir los que para el autor son los lugares más bellos del Norte luso.


1. Casa Mateus

La Casa Mateus en el municipio de Vila Real es una de las joyas arquitectónicas del Norte de Portugal, un palacio de aires barrocos cuyas simétricas líneas se integran en unos jardines de belleza infinita.

Un regalo a la armonía cuyo perfil incluso decora las etiquetas de un famoso vino rosado, un homenaje con gusto y sabor para el que es uno de los palacios más fotogénicos de Portugal.

Casa Mateus Portugal
Casa Mateus en Vila Real  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

2. Paço dos Duques de Bragança

El Paço dos Duques en Guimarães resulta ajeno a la estándares de la arquitectura portuguesa y se acerca sin disimulo al estilo borgoñes, pero sus muros levantados en el siglo XV no albergaron a extranjeros sino a una de las dinastías más conocidas de Portugal: los Duques de Bragança.

Exteriormente el palacio se alza desarrollando una estructura rectangular con cuatro torres que se elevan al compás estético de unos atípicos tejados desde donde sobresalen varias chimeneas.

Interiormente el patio central regala arcos y columnas armónicas, cuya simetría es rota por la capilla levantada hacía el suroeste. Las estancias alojan actualmente un museo que atesora muebles, armas, cuadros y tapetes de gran valor histórico.

Guimaraes
Interior del palacio del Palacio de los Duques de Bragança en Guimarães  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

3. Palacio da Brejoeira

Ubicado en las cercanías de la fronteriza localidad de Monçao, el Palacio de la Brejoeira es uno de los monumentos más desconocidos del Norte de Portugal pese a conformar un conjunto arquitectónico y paisajista de primer nivel.

De estilo neoclásico, el palacio de principios del siglo XIX es una joya llena de detalles que se combina exteriormente con unos jardines plenos en romanticismo (albergan incluso un estanque en forma de corazón) y unos viñedos que producen un prestigioso vino de Alvarinho.

Palacio da Brejoeira Portugal
Palacio da Brejoeira  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

4. Fortaleza de Valença do Minho

El hecho de ser un destino muy habitual para los españoles ha hecho que muchos no pongan en valor la que es una de las fortalezas más espectaculares del Noroeste peninsular; el conjunto amurallado de Valença do Minho es un solido desfile de bastiones que a la vez que daban resguardo a la villa protegían con sus cañones la frontera portuguesa de cualquier posible invasión extranjera.

Hoy en día «A fortaleza» es un entramado turístico de primer orden que atrae al público por la belleza de sus calles estrechas que albergan una amplia variedad de comercios textiles, cuyo genero se alterna con una sucesión de encaladas iglesias y de edificios azulejados que configuran un patrimonio digno de una visita; como merecedoras son las vistas desde los muros del fortín donde el río Miño embellece la ribera gallega y un puente de hierro conecta ambas fronteras.

Valença do Minho Portugal
Fortaleza de Valença do Minho  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

5. Santuario de Bom Jesus do Monte

Si existiese una escalera que nos trasladase al cielo seguramente se parecía a la hermosa y empinada escalinata que nos traslada a los pies del Santuario de Bom Jesus do Monte en Braga.

Un recorrido de aires barrocos, donde el espíritu se alimenta de la belleza de sus fuentes y estatuas y respira a través de los jardines que bordean el monumento y por el que asciende también uno de los funiculares más antiguos de la península ibérica.

Braga Portugal
Santuario de Bom Jesus do Monte  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

6. Lindoso

En las tierras del Gerês, donde se alza el único parque nacional de Portugal, la localidad de Lindoso ofrece al visitante un singular conjunto monumental conformado por decenas de hórreos agrícolas (espigueiros en portugués), enraizados en un afloramiento rocoso que es aprovechado también por un castillo para demostrar señorío y dominancia sobre este agreste y montañoso territorio.

Lindoso
Castillo y «espigueiros» do Lindoso  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

7. Ciudadela de Bragança

La fronteriza Bragança se protegía de sus enemigos a través de un poderoso castillo del siglo XII, cuya torre del homenaje de 33 metros permitía un otear extenso que facilitaba las labores defensivas.

Al amparo del castillo se generó un extenso recinto amurallado, hoy convertido en referente turístico de la ciudad, que protegía un variado conjunto de edificaciones religiosas y civiles como la iglesia de Santa María o el Domus Municipalis el cual está considerado uno de los pocos ejemplos de la arquitectura civil de estilo románico.

Bragança Portugal
Castillo de Bragança Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

8. Hotel Vidago Palace

La alcalinidad de las aguas de Vidago convirtieron a esta freguesía de Chaves en unos de los referentes del turismo termanl en Portugal. La fama adquirida y la llegada del tren facilitó la llegada de adinerados clientes en busca de tratamiento y reposo, muchos de los cuales se alojaron en el Hotel Vidago Palace, uno de los balnearios más lujosos de la península ibérica.

El hotel actual aun respira la esencia de principios del siglo XX (fue fundado en 1910) y gran parte de su decoración original se mantiene, así como sus grandes salones o sus terrazas con encanto que se muestran abiertas a unos extensos jardines llenos de arboles de gran porte, que sirven de acompañamiento a las instalaciones termales del complejo.

Vidago Palace
Entrada al Hotel Vidago Palace  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

9. Ciudad de Oporto

Hay tantos monumentos a reseñar en la ciudad de Oporto que si los incluyéramos por separado coparían fácilmente toda esta modesta lista; capital del Norte, su perfil viene definido por el torrente del río Duero quien dibuja un mágico cuadro donde las iglesias y las casas aprovechan la pendiente para exhibirse en un decorado dominado por un puente de hierro y unas barcazas que transportan el preciado Vino de Oporto.

Oporto
Paisaje de Oporto  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

10. Santuario de Santa Luzia

Faro espiritual de Viana do Castelo, esta ecléctica basílica está ubicada en el mejor mirador de la desembocadura del río Limia; un paisaje natural que el Santuario de Santa Luzia complementa con tino y belleza exhibiendo cuerpo y figura a través de una imponente cúpula y unos rosetones simétricos más propios de las grandes catedrales.

Templo finalizado en 1959, muestra detalles exteriores labrados en granito propio del estilo bizantino, gótico y románico, y que se extienden a un interior en cruz griega impregnado de interesantes pinturas murales.

Santa Luzia Viana do Castelo
Santuario de Santa Luzia Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Pero el Norte de Portugal y su belleza no acaba aquí, hay muchos más lugares por descubrir para ello no os perdáis los siguientes artículos de la serie:

Con todo si aun quieres conocer más rincones de Portugal, entra en nuestra cuenta de instagram y disfruta de la magia de este maravilloso país.


Actualizado el 20 febrero,2019.
Publicado por

5 comentarios en “Lugares más bellos del Norte de Portugal (Parte 1)

  1. Pingback: Vino de Oporto, el sabor de Portugal | Planeta Tour

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.