¿Qué es el Camino de Santiago?

No había rumbo, solo calles estrechas, iglesias de pizarra y un castillo imponente que aun parecía seguir añorando a la orden del temple. Deambulábamos sin mucho sentido por una Ponferrada que nos ofrecía un somnoliento rocío que cicatrizaba nuestro aliento y hacía patria deshonesta en nuestra cara; esa noche aprendimos que el invierno en el Bierzo es solo para valientes.

Caminábamos ya envenenados por la luna, cuando una sombra se presentó ante nuestras heladas faces, rompiendo con palabras el carácter solitario de nuestra marcha. Se trataba de un peregrino de corte clásico, de concha y calabaza, de sombrero y musculosas piernas; parecía un caminante del ayer, pero era real, una lechuza de la noche que desafiaba al viento, a los incrédulos y a quienes usaban dudar de la fuerza del hombre.

Peregrino Portomarín
Estatua en homenaje al Peregrino en Portomarín Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Era uno más de ese nutrido nexo de generaciones que un día decidieron ceder sus promesas y sueños a una experiencia de vida, a un tatuaje eterno.

El Camino de Santiago no consiste solo en dolorosos pasos, sino que también son las risas a la sombra de los robles, son los frescos sorbos de agua de las fuentes, son las palabras de ánimo en los últimos kilómetros de cada jornada, son los amaneceres, es una maraña inenarrable de sentimientos.

Frío montañés, calores sofocantes, sombras agradecidas, noches en vela, ¡no existe nada que se asemeje al camino!, porque en su tránsito la humanidad se transforma, porque los kilómetros no entienden de razas, de edad, ni de sexo; el cansancio se reparte por igual entre todos, gratificando a quienes se envalentonan en la búsqueda de su propia renovación.

El camino además es un autentico homenaje a la diversidad paisajística natural y cultural de la península ibérica; caducos hayas, cipreses que marcan cementerios, abedules de vértigo, milanos en silueta, nidos de cigüeñas, iglesias mudéjares, catedrales góticas etc., sendas y más sendas que constituyen un torrente de capilares que nutren de vida la leyenda de Santiago.

Camino de Santiago España
Tramo del Camino de Santiago Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Nuestro peregrino nos asedió con clamores de indignación que iban dirigidos hacia los dueños del albergue que no le había permitido retomar la marcha de madrugada y del cual había tenido que huir a través de una ventana. Intentamos tranquilizarlo y le comentamos que era una pena pero que no debía vincular todo el camino andado a un incidente menor. El hombre de pronto se puso a llorar, me dio un fuerte abrazo y se marchó susurrando “¡Nunca! el camino es lo más importante”.

Entre los charcos de sus lágrimas, una estrella emprendía de nuevo la ruta de la vía láctea y caminaba desconcertado hacia su propio destino; que extraña motivación o promesa daba fuerzas a este solitario peregrino que afirmaba haber iniciado la ruta a pie desde París, que poder de atracción tiene ese campo de estrellas que convierte al hombre en hombre, que tendrá esa ruta donde los desconocidos se convierten en amigos y donde el final siempre es un llanto, llanto porque descubrimos que Santiago no es la meta sino el punto de partida de un nuevo camino.


Actualizado el 25 abril,2019.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

4 comentarios en “¿Qué es el Camino de Santiago?

  1. El ¡¡¡ CAMINO ¡¡¡ diria que hay tantos como todos los Peregrinos que hemos tenido la fortuna de vivir esa experiencia, esas sensaciones que por mucho que quizas se asemejen a las de cualquiera de los que lo hemos transitado; seguiran teniendo un matiz muy Personal muy imposible de poder compartir, a pesar de las palabras o las imagenes que utilicemos para intentar DESCRIBIRLO.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.