Centro de creación contemporáneo Matadero en Madrid

A principios del siglo XX el crecimiento de la ciudad y la demanda de carne en condiciones saludables favoreció la instalación en el barrio de Legazpi en Madrid de un inmenso complejo industrial cuyo destino era el de servir tanto como matadero municipal como centro de comercio de ganado.

Madrid
Matadero es un lugar ideal para el paseo y el contacto con la cultura y la creación  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Para su ubicación se eligió la dehesa de Arganzuela, que en el momento de su inauguración, en 1924, se encontraba situada a las afueras de Madrid, pero cuyas instalaciones pronto fueron cercadas por el desarrollo urbano de la capital de España. El proyecto fue dirigido por Luis Bellido y supuso la construcción de 48 edificios que abarcaban todas las fases productivas y que surtieron de carne a Madrid durante generaciones.

En años 70 las instalaciones empezaron a quedar obsoletas y ya surgieron diferentes propuestas para buscar otros usos para esta joya de la arquitectura industrial, uno de los primeros cambios fue la transformación y renovación de la antigua Casa del Reloj para convertirla en la sede administrativa de la Junta Municipal de Arganzuela.

Cultura Madrid
El antiguo Matadero y Mercado Municipal de Ganados de Legazpi ha sido transformado en un centro de creación artística  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Pero la gran transformación del Matadero, como es popularmente conocido, se produjo con el cambio de siglo cuando se desarrolló un plan director para todo el complejo con el fin de crear un laboratorio de creación cultural interdisciplinar.

Este nuevo recinto, que pasó a denominarse como Centro de creación contemporáneo Matadero, se enfocó especialmente a crear sinergias entre artistas con el fin último de fomentar el intercambio de ideas; un espacio abierto a todos los campos de la creación y que en pocos años se ha convertido en un centro expositivo innovador cuyo principal éxito es que ha conseguido poner en contacto a artistas y a público, algo que no es fácil en los tiempos que corren.

Casa del Reloj Madrid
Casa del Reloj, hoy sede de la Junta Municipal de Arganzuela  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

El maloliente Matadero es hoy en día un espacio abierto a todos los públicos, de hecho, es un lugar ideal para familias, soñadores, artistas, bohemios y para muchos enamorados, porque no solo ofrece arte, sino también un esplendido lugar para el paseo, un ejemplo de como la rehabilitación urbana bien enfocada puede crear productos nuevos e integradores, un ejemplo mas del singular potencial de la ciudad de Madrid.


Actualizado el 02 febrero,2016.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.