7 lugares desconocidos del Gran Oporto

Oporto es visitada anualmente por miles de turistas que disfrutan de sus famosos monumentos, pero no todos tienen tiempo para conocer todos sus secretos, maravillas que la ciudad portuguesa solo ofrece a quienes se animan a repetir la experiencia.

La presente lista es solo un pequeño resumen de ese tesoro monumental, 7 monumentos desconocidos por el gran público (incluido el portugués) que se esconden en Oporto o en su área metropolitana y que el autor recomienda visitar con el fin de completar el lienzo de bellezas que compone esta gran ciudad.

nuestra señora de la Concepçao Oporto
Interior de la iglesia de Nossa Senhora da Conceiçao

1. IGLESIA EVANGÉLICA METODISTA DO MIRANTE

En un país de fuerte tradición católica, sorprende la histórica tolerancia portuguesa hacía los fieles protestantes, amistad que nace de las buenas relaciones del país con el Reino Unido; atraídos por el negocio del vino, muchos británicos se asentarían en Oporto a lo largo del siglo XIX y construyeron hermosos templos como es el caso de la Iglesia Evangélica Metodista do Mirante.

iglesia evangélica Porto

Hablamos de la iglesia protestante más antigua de Oporto, un edificio sencillo levantado en 1877, cuya fachada se ha llenado de azulejos de gran belleza, que le confieren un perfil inconfundible que le hace merecedora de tus mejores fotos.


2. CEMENTERIO DE AGRAMONTE

Visitar el cementerio de Agramonte es una experiencia única y enriquecedora; un paseo antropológico que por un lado nos permite entender mejor la historia de la ciudad, mientras que por otro refleja la compleja e intensa relación de los portugueses con la muerte.

necroturismo

Ubicado en el barrio de Boavista, fue inaugurado en 1855 y durante sus años de existencia se ha reforzado con una extensa colección de esculturas, que recuerdan a fallecidos de todas las clases sociales de Oporto.

El cementerio no solo luce por sus estatuas, sino que cuenta también con hermosos panteones, algunos de los cuales son auténticas joyas que pasan desapercibidas por la mayoría de los visitantes del cementerio.

Agramonte Porto

3. IGLESIA DE NOSSA SENHORA DA CONCEIÇAO

Hablamos de una iglesia rompedora en el perfil urbano de Oporto, ya que su estética se aleja de las líneas arquitectónicas clásicas de la ciudad y mezcla líneas neobizantinas, con influencias moriscas y modernistas.

secretos de Oporto

Una coctelera arquitectónica que hacia al exterior muestra una estilosa a la par que sobria fachada, mientras que el interior luce visualmente con un esqueleto de arcos bañados con la calidez de la luz natural; un diseño muy atractivo que confiere sensación de espacio y que impacta agradablemente a fieles y turistas.

igreja de nossa senhora da conceição Porto

4. MONASTERIO DE LEÇA DO BALIO

Este antiguo monasterio, ubicado en Matosinhos, enamora de inmediato al visitante, que de seguro se va a sorprender al otear su imponente fachada, que parece sacada directamente de una fortaleza del medievo, con su robusta torre y tejado almenado.

Un estilo que pega con la personalidad de quienes fueron sus más ilustres moradores, los Hospitalarios, orden militar que nos legaron esta iglesia que resume como ninguna la transición del arte románico al gótico.

Leça do Balio Matosinhos

5. SINAGOGA KADOORIE

La Sinagoga de Oporto o de Kadoorie, es el mayor templo judío de la península ibérica y el ejemplo más visible del proceso de revitalización de la comunidad judía portuguesa iniciado a principios del siglo XX.

Sinagoga de Oporto

Inaugurada en 1938, su ubicación discreta, pegada a los muros del Cementerio de Agramonte, hizo que no solo quedase fuera de las miradas de los sectores más antisemitas del país, sino que su presencia animó a muchos criptojudíos portugueses a retornar a su fe milenaria.

La sinagoga exhibe una fachada muy propia de las corrientes arquitectónicas de la época, mientras esconde un interior más clásico, con una decoración de estilo morisco que anima a la oración a las más de 350 personas que llenan el recinto en los eventos comunitarios más importantes.


6. QUINTA DOS CÓNEGOS

Está Quinta ubicada en Maia, muy cerquita del Zoo, es de esos rincones que transmiten inmediata paz y tranquilidad a quien lo visita; un efecto reconfortante que se genera especialmente por el fluir del agua, que tras nacer de una fuente monumental, custodiada por un simbólico dragón, va recorriendo diferentes estanques que bordean el edificio principal de estilo barroco.

La expresividad de la Quinta dos Cónegos muta al ritmo de la floración de su vegetación, que luce colores diferentes según las estaciones, haciendo que la experiencia de visitarla sea diferente de cada vez. Así que ya sabes anímate y descubre este bucólico rincón del área metropolitana de Oporto.


7. PALACIO DE LAS SIRENAS

Dos imponentes estatuas de sirenas vigilan la entrada de este palacio, que en el pasado perteneció a la familia Portocarrero y que hoy es un colegio y hogar de una pequeña comunidad de misioneras.

Es tal el impacto visual de estas guardianas de piedra, que pese a denominarse oficialmente como Palacio da Bandeirinha, todo el mundo lo conoce como el «Palacio de las Sirenas» (Palacio das Sereias en portugués).

palacio da bandeirinha Oporto

Este noble edificio del siglo XVIII fue construido sobre un antiguo cementerio judío, hecho considerado como el origen de la leyenda negra que acompaña al palacio, que ha visto como algunos de sus moradores murieron en accidentes o en trágicas circunstancias, motivo por el que el edificio permaneció durante años en total abandono.

Sirenas del Duero

La venta del palacio a una sociedad benéfica en 1955 parece que detuvo el mal fario y desde entonces el edificio respira con la jovial sonrisa de los alumnos del colegio, quienes juegan ante la atenta mirada de estas colosas de piedra.

Licencia de uso de fotos y texto Planeta on Tour
Los textos y las fotos son propiedad de Planeta Tour. Pinchar aquí para ver licencia de uso.

Actualizado el 25 noviembre,2021.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.