El dinoseto, el nuevo icono de Vigo

Es 19 Mayo de 2015 y un grupo de operarios aparecen en la céntrica calle Rosalía de Castro de Vigo, nadie repara en ellos ya que la calle esta en obras y su presencia solo comienza a despertar atención cuando empiezan a descargar en una rotonda piezas de lo que parece un seto con forma de dinosaurio; el whatsapp y el twitter empiezan a arder, un fenómeno viral acaba de nacer y se llama Dinoseto.

Las primeras horas de vida del Dinoseto fueron caóticas, estamos en vísperas de elecciones locales y el alcalde de Vigo, visto la viralización de las imágenes, no quiere que un tema se le vaya de las manos y da orden inmediata de retirar el dinosaurio vegetal y alega que fue un error de los operarios y que el mismo iba a ser destinado a un nuevo parque de la ciudad.

dinoseto Vigo
Dinoseto con su cría Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Los ciudadanos de Vigo, con ese estilo de humor tan característico de una ciudad que estuvo a punto de matar a los Reyes Magos o que fue una de las capitales de La Movida, se une para pedir el regreso del Dinoseto y aparecen incluso carteles reivindicándolo en los alrededores de la rotonda donde iba a ser instalado.

El debate político de las elecciones municipales incluso se ve contaminado por Dinoseto, y este es usado como arma arrojadiza por la oposición como símbolo de despilfarro; con todo el alcalde se da cuenta que mientras la gente está entretenida con este tema no se habla de otras cuestiones de la ciudad y decide darle la vuelta a la tortilla y se mete de lleno a potenciar las discusiones entorno al mismo.

Abel Caballero es reelegido alcalde de Vigo y entre sus primeras medidas esta la de traer de vuelta al Dinoseto y su destino no es un parque del extrarradio o una rotonda, Dinoseto reaparece a la grande en plena Puerta del Sol, el centro por antonomasia de Vigo. El alcalde se crece y convoca una surrealista rueda de prensa en el que anuncia su instalación temporal en el centro para disfrute de niños y mayores.

Casi de inmediato, el Dinoseto, con su simpática pose, se convierte en objeto de selfie y la gente espera pacientemente para sacarse una foto con él, es tal la cantidad de gente que lo hace que a los pocos meses es necesario construir un photocall, porque el continuo pisoteo de la gente estaba estropeando el entorno floral del Dinoseto.

Pasadas las primeras semanas, el Dinoseto sigue manteniendo su tirón y gusta incluso a los turistas que se fotografían con él sin dudarlo, y así en muy poco tiempo se convierte en la imagen más retratada de Vigo, junto a las islas Cíes.

Los ciudadanos de Vigo lo integran en su vida diaria, así el Dinoseto pase a ser un punto de encuentro y se convierte en algo habitual que la mayoría de cenas de amigos acaben sacándose su foto de grupo ante sus pies.

Además, se produce la coincidencia de que el Dinoseto se ubica en el lugar donde  históricamente las manifestaciones en Vigo suelen acabar, así que el Dinosaurio por su excepcional altura aparece reflejado en fotos de marchas o protestas por múltiples causas, como si fuera un participante más. Por todo ello, muchas asociaciones lo comienzan a usar como reclamo para colgar sus pancartas o para mostrar sus reivindicaciones

Dinoseto pancarta
Manifestantes a los pies del Dinoseto  Foto: lavozdegalicia

Dinoseto ya forma parte del paisaje de Vigo y de hecho la gente incluso se rebela ante los vándalos que se suben a su lomo, de hecho una de estas repuestas cívicas en defensa del Dinoseto acaba incluso en agresión y su defensor en un héroe local.

El alcalde potencia al máximo su carisma, y de pronto pasa a ser imagen de carreras, cabalgatas, campañas de reciclaje, etc. y decide estirar la broma colectiva y no solo inaugura un nuevo dinosaurio seto en otra parte de la ciudad sino que anuncia que habrá una ruta con 15 nuevas esculturas vegetales.

Con todo, la mayor de las sorpresas ocurre cuando un día de octubre junto al Dinoseto aparece un huevo,  los periódicos y las redes sociales viralizan una vez más la noticia y el alcalde llega afirmar que Dinoseto es una hembra y que pronto tendremos un nuevo seto.

Debates aparte de quien es el padre y de cuanto dura la incubación de un seto, lo cierto es que un año después el hijo de Dinoseto nace y queda bautizado como «Dinosetiño» y desde aquella acompaña a su madre, convirtiéndose en otro reclamo más de la ciudad.

La popularidad del Dinoseto aumenta y ya es el símbolo turístico que Vigo nunca tuvo, de hecho aparecen postales o chapas con su figura e incluso famosos como Pedro Sanchez, James Rhodes o Luis Fonsi se retratan con él y lo bendicen en redes sociales.

El Dinoseto iba a estar solo unos meses y pasado ya varios años sigue aquí con nosotros, siendo cómplice del devenir de esta hermosa ciudad llamada Vigo; un ser vivo que llegó por error y con el tiempo ha conquistado el corazón de los vigueses, un claro ejemplo de que el valor de las cosas se lo da la gente y que por encima de todo lo más importante es que la vida hay que encararla como hace Dinoseto, con una gran sonrisa.


Actualizado el 20 noviembre,2018.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.