La casa de la Virgen María (Meryem Ana Evi en turco) es una pequeña capilla situada en las proximidades de la histórica ciudad de Éfeso (en el actual municipio de Selçuk en Turquía), que según ciertas corrientes cristianas constituyó el último refugio de María hasta su asunción a los cielos.
Una teoría discutida
Los defensores de esta teoría creen que San Juan el Apóstol ocultó a la Virgen María en Éfeso tras la muerte y posterior resurrección de Jesús, con el fin de huir de las persecuciones que se estaban produciendo en Jerusalén. Esta hipótesis se sustenta principalmente en el hecho de que Jesús tenía en gran consideración a Juan y sería a él a quien Cristo (según estas fuentes) asignaría la labor de cuidar de María; a esto se añade el hecho demostrado que San Juan residió durante muchos años en Éfeso, donde murió y tiene aun reposo.

Esta versión es aceptada de forma extensa por los cristianos ortodoxos, pero su veracidad genera más dudas dentro de la iglesia católica que nunca ha reconocido oficialmente esta teoría (que iría contra la más extendida de que María tuvo su asunción en Jerusalén) aunque si es tolerada por la misma y de hecho la casa ha sido visitada por distintos Papas y tiene consideración de santuario y centro de peregrinación.
El sueño de una monja alemana
La localización de la casa fue dada por la monja alemana Anne Catherine Emmerich, quien a principios del siglo XIX visualizó en sueños los últimos días de la Virgen. La visión fue tan precisa, que sin haber visitado nunca Turquía consiguió describir con precisión el paisaje donde estaba ubicada la misma, permitiendo con sus relatos que varios misioneros encontrasen los restos de una pequeña casa que tradicionalmente era venerada por los habitantes de un pueblo cercano, mayoritariamente descendientes de los cristianos que residieron en el pasado en Éfeso.
Un santuario sencillo, pero pleno en espiritualidad
La actual capilla fue terminada en el año 1950 y se asienta sobre restos arqueológicos diversos, incluyendo los de una casa que es en la que se supone que residió y falleció la Virgen.
El santuario desprende sencillez tanto en su decoración interna o externa y se encuentra situado en un hermoso entorno natural pleno en calma y espiritualidad, que desborda en fieles el 15 de agosto coincidiendo con la celebración de la Asunción, momento en el que cristianos y musulmanes (los cuales también veneran a María) se juntan para celebrar los últimos momentos en vida de la Virgen. Visitantes que aprovechan para realizar peticiones a María colgando papelitos en una pared y que terminan su ruta bebiendo en una fuente a las cual se atribuye propiedades milagrosas y que cuyo preciado liquido es un souvenir altamente demandado.

Mas allá de las creencias y la veracidad o no del sacro lugar, la casa de la Virgen María nos recuerda la importancia de Turquía en la historia del cristianismo, un país que pese a la predominancia islámica actual fue cuna de muchas de las figuras esenciales de la iglesia y cuya espiritualidad es parte inherente de esta tierra plena en alma y belleza.

Actualizado el 18 agosto,2016.
Hola Miguel Angel, no se me ocurrió pensar cuando estuve allí lo que podía representar para un cristiano el estar en esa casa que, sin embargo, estaba en un país islámico. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu comentario, la verdad que uno cuando escucha la llamada a la oración o ve los minaretes de las mezquitas no se imagina que Turquía fuese uno de los paises referentes del cristianismo, pero así fue. No solo grandes personajes históricos como San Nicolas y San Jorge son naturales de allí sino que también grandes eventos como el concilio de Nicea o de Efeso tuvieron lugar en territorio turco. Es extraño pero es parte de la riqueza de este país y uno de las grandes sorpresas que depara este ta tierra de leyenda.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es cierto. Has vivido en Turquía?
Me gustaMe gusta
No he vivido en Turquia pero he tenido parejas de allí y he visitado el país en innumerables ocasiones es casi como mi segunda casa
Me gustaMe gusta
Y no te parece un mundo demasiado diferente al nuestro? Desde el punto de vista de historia y arte, a mi me encanta lo que conozco del país.
Me gustaMe gusta
Si y no, quizas lo peor que llevo son las complicadas relaciones familiares y el que dirán continuo que hace que incluso estando en una ciudad enorme como Estambul uno se sienta siempre observado. En lo cultural y artístico me parece muy atractivo a la vez que me resulta cercana, mas alla que sean musulmanes existe mucha cultura mediterránea de los que los españoles compartimos muchas cosas. Me resultan mucho mas ajenos otros paises
Me gustaMe gusta
No pensé que en Estambul podría pasar lo que en cualquier pequeño pueblo.
Miguel Angel he visto que tienes una pegatina de derechos de autor que estoy viéndo en bastantes blogs. Es una empresa de pago? Es bueno tenerla?
Me gustaMe gusta
No es una empresa de pago, son libres. Pincha en ella y veras para que sirve. Realmente son para evitar que muchas empresas de viajes copien descaradamente tu texto con fines comerciales y permite que personas sin fines comerciales si lo pueda hacer siempre y cuando te citen. Lo hacen igual pero al menos no pueden alegar que tu no avisaste de eso y te sirve de apoyo en caso de una reclamación por uso indebido de texto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pero puedo utilizarlo sin ponerme en comunicación con ellos, o tengo que registrarme o cosas así.
Me gustaMe gusta
Son licencias libres, si quieres hacer una donacion para contribuir a la labor que hacen es tu decision. Lee este link informa bastante mejor que yo para que sirven http://blogs.lainformacion.com/legal-e-digital/2011/06/20/%C2%BFcomo-funciona-una-licencia-creative-commons/
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, ya te contaré.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tus respuestas, he sido capaz de ponerlo en mi blog, pero además del símbolo, me sale un texto que a ti no te sale en el tuyo. Sabes por qué es? Disculpa que te moleste tanto con este tema. Gracias.
Me gustaMe gusta
supongo que te han dado un texto html y lo has copiado y pegado, ese texto viene de serie a mi me paso lo mismo, lo puedes borrar pero a veces es complicado saber donde acaba el comando y donde empieza el siguiente. En mi caso me debi rallar por este tema y lo que hice fue copiar la imagen recortarla y subirla y enlazarla, quien quiera leer la misma puede pinchar en el enlace
Me gustaMe gusta
Uff, qué lío, creo que lo dejaré así, a ti te parece que queda bien?
Me gustaMe gusta
no queda mal. un saludo
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por todo lo que te he molestado.
Me gustaMe gusta
Hey!!, no se olviden de San Pablo, que también era de la zona.-
Me gustaMe gusta
si si San Pablo también… la verdad que el nuevo testamento y la evolución del cristianismo esta muy vinculado a lo que sucedió en Turquía en el pasado
Me gustaMe gusta
La actual Turkia tomo su nombre como pais en 1918 mas o menos hace apenas 100 años despues de ls caida del Sultan y del imperio Otomano …..Turkia fue formada por fanaticos nacionalistas encabezados por Kemal Ataturk (para variar nacido en Salonica) con el proposito de consrrvar lo poco que quedaba del viejo Imperio Otomano formando un estado nuevo bajo nuevas reglas de una republica …..Con esta finalidad y la complicidad de potencias mundiales de su epoca principalmente Alemania su principal aliado hiciwron una «limpiesa etnica» de todos los cristianos del pais provocabdo la muerte de mas de un millon de Armenios 1917 -1918 y mas de 800 mil Griegos y con estos genocidios provocaron la explulsion de casi toda la poblacion cristiana de teritirio ..nada mas Grecia recibio mas 1millon 200 mil refugiados cristianos Ortodoxas entre 1923 y 1925 los famosos Pontios y Mikraciates como los conocen en Grecia ….Griwgos con raises milenarias en estas tierras donde actualmente es Turkia y de que de los antepasados dec estas poblaciones poblaciones Griegas fueron edificados Efeso y kapadocia y tabtos monumentos bellos y nacieron tantos martyres y Santos de la Iglesia como San Nicolas y San Jorge que estan mencionando ……..y ni que hablar de lo que sucedio en Kostantinopolis ..actual Istanbul………no es una historia larga …es todo una historia ….si en algo estoy equivocado me pueden corregir .
Psd..Por esta razon mi estimado ahora donde antes sonaban campanas de Iglecias llamando a misa ahora escuchas la voz del imam en los minarets ..
Me gustaMe gusta
Sin quitarte la razón en lo comentado hay que tener en cuenta que hablamos de un contexto de guerra, precedido de otras guerras previas que son las que alteran Imperio Otomano. Al Imperio Otomano de lo poco que no se le puede acusar es de nacionalista, el Imperio Otomano era más un recaudor de taxas que aunque tenia una religión dominante toleraba a las demás, esto se empieza a alterar cuando se empiezan a producir los surgimientos nacionalistas en los Balcones que conllevan sus indepencias. Esto provoca una reacción en la colectividad etnicamente turca que se magnifica tras la I Guerra Mundial. En el caso de la población griega, gran parte de los movimientos migratorios y matanzas ocurren durante la Guerra de Independencia tras la invasión de Grecia del Egeo turco, hay que recordar que también se producen en el lado griego con movimientos de expulsión de gente turca o donme hacia Anatolia. El caso de la población Armenia es un tema más complejo y que evidente roza denominaciones próximas al genocidio, ya que aunque existe una guerra y un apoyo claro de la población Armenia del Este de Anatolia a los enemigos otomanos es evidente que esto no justifica la limpieza étnica realizada por los caciques de la zona, apoyadas por el gobierno otomano. Evidentemente Turquía es más plana en lo étnico y más musulmana que nunca en su historia, el principal problema es que ni siquiera se le puede acusar a Atatürk de eso ya que era anti religión y laicista, sino a todos sus sucesores corruptos y con tendencias autoritarias, que han permitido que el pueblo vuelva a la religión convirtiendo a Turquía en un país que nunca fue
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un hermoso lugar, tal como lo describes , sencillo y lleno de paz, tuve la gran fortuna de estar ahí Y es de las mejores experiencias que he vivido…
Estar pisando el suelo y tocar las paredes que en alguna ocasión dieron cobijo a María es una experiencia religiosa…
Saludos y bendiciones.!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo también estuve en Efeso y quiero agregar que el guía que había dijo que la Virgén tuvo varios hijos y se creía que había formado pareja con Juan.También bebimos un vino que se hace con unas parras que están alrededor de la cas con una data de sobre 2000 años!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nos llevaron como un paseo a la casa de la virgen María y yo no sabía del lugar nada solo llegue y en todo momento se me salían las lágrimas y yo decía que me pasa porque? Ella tocó mi corazón cuando estuve en su casita me encantó sentir todo su amor Gracias Madre
Me gustaLe gusta a 1 persona
I visited this house back in September 2000.
I spent over 3 weeks on a tour of Turkey.
Turkey is one of the most underrated countries on earth. It has many incredible sights and things to see. It has better Greek ruins than Greece, better Roman ruins than Rome and ruins from countless ancient civilizations that I never heard of.
Turkey has countless treasures.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo también estuve en Efeso y quiero agregar que el guía que había dijo que la Virgén tuvo varios hijos y se creía que había formado pareja con Juan.También bebimos un vino que se hace con unas parras que están alrededor de la cas con una data de sobre 2000 años!!
Me gustaMe gusta
Eso es mentir que tuvo mas hijos y juan no era pareja de la virgen juan era el dicipulo amado de jesus en el nos dejo adu madre como nuestra madre si ese guia les dijo eso es un guia que no sabe nada como les puede decer semejante mentira ?
Me gustaMe gusta
Fue esposa de Jose….No de Juan!!!! y tuve varios medio hermanod y hermanas de Jesus,el HIJO DE JEHOVAH DIOS TODOPODEROSO. SALUDOS!!!
Me gustaMe gusta
impresionante 👐👐👐👐👐👐
Me gustaMe gusta
Según lo que relata La Biblia es probable que si, Maria y José tuvieron varios hijos más, Jacobo, José, Judas, Simon y algunas hijas mujeres.. Además creo logico que fuese así porque ellos eran matrimonio y siguieron haciendo vida como tal después de Jesús, porque sino seria como se dice ningunear a José como marido y padre.
Me gustaMe gusta
Perdón, pero en la Biblia jamás menciona que Maria tuvo más hijos, dice hermanos de Jesús, pero así se decían entre primos o familiares, y jamás tuvo una relación marital con José, ya que fue virgen antes, durante y después del parto, es la madre de Dios no podía tener relaciones con José.
Me gustaMe gusta
HOLA YO LEI LA VIDA DE TADEO..Y EN EL SE DICE Q LA VIRGEN ERA PRIMA DE LA MAMA DE TADEO Y ELLA TAMBIEN SE LLAMABA MARIA..Y SU
PAPA TAMBIEN ERA PRIMO DE SAN JOSE..EL PAPA CREO Q SE LLAMABA CLEOFAS ..EL FELLECIO .. Y LA MAMA SE FUE A VIVIR A JERUSALEN CON UNA HIJA Q SE LLAMABA SALOME XQ EN AQUEL ENTONCES .LAS VIUDAS NO PODIAN VIVIR SOLAS..ELLA SE FUE Y DEJO A SUS HIJOS AL CUIDADO DE LA VIRGEN DEL SEÑOR SAN JOSE.. Q SON OBVIAMENTE , TADEO, SIMON, JOSE, Y SANTIGO.. Q DESPUES FUERON SUS DICIPULOS..
Me gustaMe gusta
No he leído sobre pero es interesante el comentario.. sería bueno indagarlo MAS. GRACIAS.
Me gustaMe gusta
En el título citan ascensión, y es Asunción…
Me gustaMe gusta
Gracias he corregido esa linea, para adecuarlo más a la idea un saludo
Me gustaMe gusta
Si devotos al Islan es increible,la suma de musulmanes asciende a un 85 % de esa poblacion creo,si esa fuerza espiritual la utilizaran para el bien de la humanidad seria genial y muy efectiva.
.
Me gustaMe gusta
Gracias por compartir Miguel no sabía de esta casa, es indudable la importancia de Turquía como dices, por eso el país es tan espectacular y diverso, por toda su historia! Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu comentario, si patrimonialmente es una autentica joya diversa y rica, por cierto muy interesante vuestro blog. un saludo
Me gustaMe gusta
Constantinopla fue la primera capital catolica. Y la mezquita Hagia Sophia era la Catedral del Cristianismo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
si la importancia de Constantinopla para la cristiandad es mayúscula, no solo se legalizo,sino que fue su faro durante muchos años
Me gustaMe gusta
Está mal la información que dan al decir que la Virgen Maria, murió, San Pablo dice que la paga del pecado es la muerte, acaso no es Ella la Inmaculada, deben corregir su error y enseñar lo que es correcto. En ningún caso de ninguna forma pueden decir que ella falleció o se murió y después fue llevada al cielo, eso es falso la muerte no tiene poder sobre ella, la favorecida de Dios.
Me gustaMe gusta
Hola Ismael, tras su comentario he corregido el texto por no entrar en contradicción entre ambos términos ya que desde el punto de vista de la explicación de la creencia en si misma no tendría sentido puesto a la vez. un saludo
Me gustaMe gusta
LA INMACULADA VIRGEN MARIA, MADRE DE JESUS SE HA APARECIDO O PRESENTADO EN MEDJUGORIE, CROACIA, HERZEGOVINA DESDE 1983. INICIALMENTE SE LE APARECIÓ ASEIS VIDENTES. ELLA BESA Y ABRAZA A SUS VIDENTE Y A VECES AL PUBLICO EN GENERAL.-.HA SIDO EXAMINADA POR MEDICOS E INVESTIGADORES CIENTIFICOS. HA HECHO MILAGROS SORPRENDENTES. SU NACIMIENTO SEGUN ELLA FUE UN DIA CINCO DE AGOSTO..APENAS ESTOY LEYENDO SOBRE ESA APARICION. PODRIAS ACLARAR SU ULTIMA RESIDENCIA ATRAVES DE LA VIDENTE MARIANA QUE AUN LA SIGUE VIENDO UNA VEZ AL MES. A MUCHOS SE LE PRESENTÓ COMO SI FUERA DE CARNE Y HUESO, MISTERIOS QUE HABLAN A MI ESPIRITU.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en joseluisgarcesmy comentado:
Me encanta pensar que en algún lugar de este mundo físico actual, pudo haber vivido nuestra madre hermosa, la Virgen María
Me gustaMe gusta
En Colombia están transmitiendo novelas turcas que me han parecido fascinantes por lo hermoso que se ve Estambul.Me ha llamado la atención el machismo y el maltrato de algunos hombres a sus mujeres.Me gusta mucho ver tantos hombres y mujeres hermosas muy europeas pues no se cubren la cabeza.Solo las personas mayores se cubren la cabeza,las jóvenes muy modernas en su vestir etc.
Me gustaMe gusta
Hola si te interesan las telenovelas de recomiendo este especial que elabore en mi otro blog Planeta Estambul https://planetaestambul.wordpress.com/2016/01/29/telenovelas-turcas/, decirte que si por desgracia hay un machismo inherente a la sociedad turca y el cual esta muy arraigada aunque a simple vista no es tan evidente.
Decir igualmente que si hay muchas mujeres jovenes que se cubren el pelo, mas de lo que se refleja en las novelas, las mujeres conservadoras tienen una presencia menor en la televisión pero su importancia social y su numero les da mucho poder especialmente en las zonas rurales.
un saludo
Me gustaMe gusta
con mi mayor respeto con quien allá escrito este relato debo informar , ese pueblo o ciudad , era parte de la antigua armenia , quien fuera el primer pueblo en adquirir como religión cristiana .
Me gustaMe gusta
Hola Joaquin,
Solo decir que la antigua ciudad de Efeso nunca perteneció al reino de Armenia, ni siquiera en los momentos de su máximo esplendor.
Quizás te estés confundiendo con otra localidad, probablemente con Antioquía que fue uno de los principales centros de la cristiandad antigua y que temporalmente perteneció a Armenia.
un saludo
Me gustaMe gusta
Realmente bello el articulo sobre la casa de nuestra Virgen Maria que lejos de resaltar su ubicacion nos ayuda mucho a los cristianos a respaldar nuestra fe y tambien la de nuestros hermanos Musulmanes.
Me gustaMe gusta
Gracias Pedro Miguel por tu comentario, me alegra que le haya gustado mi artículo un abrazo fuerte
Me gustaMe gusta
Bello lugar me encantaria visitarlo lastima que soy muy pobre y deve costar muchos pesos mexicanos llegar alli 🤔😏
Me gustaMe gusta
La virgen Maria no murio. Nadie muere. Dios es un Dios de vivos,no de muertos.
asi esta escrito.
Me gustaMe gusta
Hola Carmen
El objeto del artículo no es crear un debate de creencias, sino mostrar un lugar de gran importancia para el cristianismo y para la historia de la humanidad. un abrazo
Me gustaMe gusta
Toda publicación (con o sin intención) referente a cualquier religión, por naturaleza humana, creará polémica y como dice el dicho»el que se lleva, se aguanta»
Me gustaMe gusta
Fue muy interesante toparme con esta información, además cuya ubicación está en un país que no pierdo las esperanzas de conocer y por el que me siento particularmente atraída, igualmente grato fue conocer (de alguna manera) a la persona que lleva el blog. Ya me suscribí y quedo a la espera de sus notificaciones para conocer de primera mano toda esa información . Gracias por aceptarme.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro que se haya suscrito y me siga en este viaje por Turquia y el mundo, no se si entro a traves de mi otro blog planeta Estambul sino se lo recomiendo https://planetaestambul.wordpress.com/ un saludo y gracias por su comentario
Me gustaMe gusta
Es que en ese país los cristianos han sido exterminados en forma sistemática durante los primeros años del siglo XX.
Me gustaMe gusta
Perdón, pero María nunca vivió en alguna casa turca. Es simple, los turcos llegaron mucho más tarde a esos lugares.
La lengua griega ya era hablada en esa tierra por más de dos milenios cuando llegaron los primeros turcos conquistadores.
Hay una historia pre-turca en esas tierras que no hay que pasar por alto.
Si un gato da a luz en un horno apagado porque aún está cálido, eso no significa que sus crios son panes. Siguen siendo gatos.
De turca, esa casa no tiene nada.
Gracias por la atención.
Me gustaMe gusta
La RAE define turco/a en su segunda acepción del diccionario
2. adj. Perteneciente o relativo a Turquía o a los turcos
La casa de la Virgen María esta en territorio actual de la República de Turquía por lo tanto el uso adjetivo de turco es del todo correcto, de hecho incluso la iglesia actual es de 1950 siendo construida en plena república turca.
El termino turco actual no tiene relación ninguno con el aspecto religioso y étnico, uno puede ser turco cristiano, judío etc.
En términos étnicos, evidentemente la etnia turca no estaba presente en Anatolia en los tiempos de la virgen María y ni siquiera existía el Islam, pero tampoco sería una casa «griega» porque Efeso formaba parte de aquella del Imperio Romano.
El artículo no niega ni pasa de alto la herencia greco-romana, sencillamente es que no ha sido considerado necesaria explicarla para entender el lugar.
un saludo
Me gustaMe gusta
Otro lugar sacro santo es Etiopía, además de alejado de los inicios del cristianismo estos lugares marcaron la historia del mismo y se han convertido en Santuarios.
Me gustaMe gusta
No hay que olvidar que la religión musulmana es posterior al judaísmo y cristianismo
Me gustaMe gusta
La información que yo tengo es que Nuestra Santísima Madre ascendió a los cielos en Jerusalem, donde yo estuve y etiene eregida una construcción magnífica a cargo de ortodoxos.
Me gustaMe gusta
Si ya lo comento en el texto que la de Jerusalen es la versión más extendida, pero en Turquía creen que fue en Efeso, evidentemente nadie sabe donde murió realmente, pero para los católicos y ortodoxos este lugar tiene consideración de sagrado igualmente, de hecho ha sido visitado por Papas, así que ni ellos lo saben exactamente
Me gustaMe gusta
Jajaja María murió. Era humana igual que nosotros. En ninguna parte de la Biblia dice que ascendió. Si no lo dice la Biblia son invenciones.
Me gustaMe gusta
Miguel Angel, gracias por esta información de la historia los que nos sentimos deseoso de conocer mas sobre Maria, no sabemos donde buscar . Los intereses o razones de muchos se convierten en la callada por respuesta para otros. Necesito conocer mas a Maria y cada cual dice o cree algo distinto. Gracias por esta información.
Me gustaMe gusta
amen nuestra madre maria virgen madre jesus amen te kiero madre mia un veso cielo
Me gustaMe gusta
María murió. Nunca subió al cielo. No se equivoquen. Lean la Biblia. No se dejen engañar por Satanás
Me gustaMe gusta
Saludos desde Perú. Tuve la oportunidad de visitar este hermoso y apacible
lugar, realmente, dentro y fuera de la casa, me llene de espiritualidad, me siento bendecido por ello.
Me gustaMe gusta
En qué parte de la Biblia dice que María ascendió al cielo?? María murió y resucitará cuando regrese nuestro señor Jesucristo. No se equivoquen.
Me gustaMe gusta
Esa casa tiene mas de 2000 años?
Me gustaLe gusta a 1 persona
la actual capilla es relativamente moderna, pero se supone que está construida en los cimientos de la casa donde supuesto vivió la virgen María
Me gustaMe gusta
Me encanta saber sobre l vida de jesus de maria y los santos gracias x compartir. No dejes de compartir historias bellas q te llenan el alma .saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
no lo dejare de hacerlo. un abrazo
Me gustaMe gusta
La verdad me emociona saber dónde vivió María Reyna y señora del universo.
Me gustaMe gusta
Me emocioné al leer todo sobre la casa donde vivió la Sma Virgen María… Hay muchas biblias dando vueltas por el mundo, vaya a saber cual leyeron esas personas que no creen en la Asunción a los Cielos de la Madre de Jesús y por ende Madre Nuestra. Muchas gracias por tan valiosa información!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
un placer Ester leer que te ha gustado el artículo
Me gustaMe gusta
Hola Miguel Angel no soy experto en internet.De casualidad leo todo esto.Como hago para leerte sobre Turquia y temas. Saludos desde Mexico.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A través del blog https://planetaestambul.wordpress.com/ puedes seguirme o sino en Facebook @planetaestambul un saludo
Me gustaMe gusta
SEGUN LO INTERPRETO Y CREO, LA APARICION DE LA VIRGEN MARIA ME ES SORPRENDENTE. ALREDEDOR DE 30 MILLONES DE PEREGRINOS HAN IDO AL LUGAR, LA MAYORIA, POR INTERES Y NECEIDAD ESPIRITUAL.. CONTESTA PREGUNTASCDEL PUBLICO Y RECALCA QUE OREMOS Y PIDAMOS A SU HIJO, JESUS.. MIGUEL ANGEL,ME SIENTO FAVORECIDO ENCONTRAR TU LUGAR Y HABLAR DE LA CASA DE MARIA. MARIACES NUESTRA MADRE ESPIRITUAL MUY AGRADECIDO.
.
Me gustaLe gusta a 1 persona
impresionante 👐👐👐👐👐👐
Me gustaMe gusta
quiero compartirlo en facebook
Me gustaLe gusta a 1 persona
compartelo 🙂
Me gustaMe gusta
la virgen Maria no murio, fue asunta al cielo,eso tengo entendido, en todo caso se durmio. gracias
Me gustaMe gusta
Maria no fue inmaculada ella pertenecio a la raza adámica como nosotros. Ella misma expresó: «Dios MI salvador»….ella nació heredando una naturaleza depravada y pecó. Pero fue SALVA y SANTIFICADA por la gracia de Dios. Fue salva por pura gracia y solo por los méritos de Cristo al morir y resucitar por nosotros los pecadores. Lo más natural es que ella y José hayan tenido relaciones sexuales, lo cual no es nada malo. Ella fue VIRGEN antes y durante del nacimiento de Cristo. Es posible que los «hermanos de Jesús» hayan sido hijos de María. Las Escrituras no dicen nada de que Maria fue al cielo con cuerpo. Maria no es co-redentora, ni tampoco nos oye si se le ora, ella esta en el cielo y no es omnisciente ni omnipresente. El culto a Maria y a sus imagenes es idolatría, esta condenado en la Palabra de Dios, Exodo 20:1-5. Este culto no existia en le siglo primero cuando vivian los apóstoles de Cristo. Maria fue virtuosa y todas sus virtudes es obra de la GRACIA de DIOS. Ella no nos salva, sino solo JESUCRISTO no hay otro NOMBRE que nos SALVE.-
Me gustaMe gusta
HERMOSA NOTA
Me gustaLe gusta a 1 persona
ES IMAGEN , ESTATUAS SON LAS DE LOS PRÓCERES
Me gustaMe gusta
Definitivamente muy emotivo y espectacular lo que narran en este block. Felicitaciones!! Sin duda alguna me encantó. Ojalá algún día antes de morir pueda tener la dicha de visitar ese prodigio lugar. Esos lares que te hacen temblar el corazón.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Según otros libros y algunos historiadores Maria murió en la india, junto a otros históricos personajes bíblicos incluyendo a jesús y algo mas antiguo como Moisés.Y no solo eso están sus tumbas.y algunas reliquias pertenecientes a dichos personajes. pero ya seria entrar en otros autores y bibliografías…… pero se vale dar el titulo «Jesus vivio y murio en Cachemira».
Me gustaMe gusta
cierto hay muchas teorías y es dificil de saber cual es la cierta, gracias por el aporte porque desconocía lo de la India. un abrazo
Me gustaMe gusta
Que interesante artículo Miguel Ángel. Muchas gracias por compartirlo.
Me gustaMe gusta
gracias a ti por leerme
Me gustaMe gusta
Hay un n la nota un Groserisimo error, ya que quien escribió esto, evidentemente no conoce absolutamente nada del ISLAM, indepemdientemente de la veracidad , de que haya Sido la casa donde terminó sus días la Virgen María,NO ES CIERTO Y ESO LO DIGO DE MANERA CATEGORICA , QUE NOS. LOS MUSULMANES VENERAMOS A LA VIRGEN, NOS. solo ve éramos a ALLAH !!!… La virgen María, fue la madre de un Profeta importante para Nos. el Profeta Isa ( Jesús)…y para Nos. también es cierto que lo concibió , por obra y gracias de ALLAH UAKBAR !!!(DIOS es el más Grande)
Me gustaMe gusta
Estimado Saud,
La real academia de la lengua española dice en su primera acepción de la palabra «venerar» lo siguiente:
«Respetar en sumo grado a alguien por su santidad, dignidad o grandes virtudes, o a algo por lo que representa o recuerda»
La palabra venerar utilizada en este texto se refiere a este uso y en ningún momento se ha dado a entender o expresar de una adoración en el sentido que usted me habla ni en el sentido que los cristianos tienen generalmente hacía María, sino solo un respeto hacia a su figura.
Dicho esto, igualmente el autor de este blog jamas ha pretendido sentar cátedra sobre religión o sobre historia, ni me considero un experto en ambas materias, esto es un blog de viajes que solo pretende mostrar un destino de interés a los lectores y explicar en la medida de la posible su contexto; por todo ello el blog esta abierto a comentarios y evidentemente pueden existir errores, pero le animo a que cualquier nueva apreciación que haga en un futuro, sea siempre de una forma acorde, respetuosa y equilibrada.
un saludo
Me gustaMe gusta
Saud Alonso si Jesus fue concebido por obra y gracia de Allah entonces es hijo de Dios, no un profeta verdad?
Me gustaMe gusta
Ame conocer este blog. En 2013 estuve en un crucero por el mediterrâneo y que damos 2 dias en Istanbul. Fomos a Éfeso y me encanto porque sou evangélica y no sabia de este lugar y Tan cuidado que está. Felicitaciones por nos hacer viajar por los comentários de todos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro enormemente de que le haya gustado el artículo, un beso y gracias por sus felicitaciones
Me gustaMe gusta
Nos llevaron como un paseo a la casa de la virgen María y yo no sabía del lugar nada solo llegue y en todo momento se me salían las lágrimas y yo decía que me pasa porque? Ella tocó mi corazón cuando estuve en su casita me encantó sentir todo su amor Gracias Madre
Me gustaMe gusta
Hola Miguel Ángel gracias por tu lindo mensaje me llegó asta el corazón el saber más de María Santísima Nuestra Santa Madre que que Dios te bendiga
Me gustaMe gusta
Que hermoso s@ver que vivio @hi nuestr@ s@ntisim@ m@dre gr@ci@s por comp@rtir este vello lug@r.Dios te bendig@.
Me gustaMe gusta
M E PARECIERON INTERESANTES TODOS LOS COMENTARIOS PERO AL FINAL NADIE DIJO SI MARIA VIVIO EN TURKIA? O NO CONFIRMO!!!!!!!!!!!!!ç
Me gustaMe gusta
nadie lo sabe, solo es una teoría, basada fundamentalmente en el hecho de que San Juan vivio y murio en Efeso, todo lo demas evidentemente son teorías o cuestiones de fe
Me gustaMe gusta
TODAVI NO QUEDO CLARO
Me gustaMe gusta
No entiendo la cultura del cristianismo,… Se dice que Turquía es un país cristiano y musulmán, y se reconoce la presencia de la Virgen María, sin embargo en Mexico para los cristianos, la Virgen no existe…
Me gustaMe gusta
Los cristianos evangelicos son los que no soportan a la siempre virgen María. Dios los perdone.
Me gustaMe gusta
Soy Carlos estudie 12 años con jesuitas. Y lo que aprendí la virgen nunca murio, y nunca se supo donde vivió.pero si entiendo es que solamente el contenido de esto es para conocer un poco Turquía
Me gustaLe gusta a 1 persona
QUE MARAVILLA A MIS 66 AÑOS SIENDO HOY PROFESOR JUBILADO DE HISTORIA RECIÉN ENTERARME DE LA EXISTENCIA DE LA CAPITAL DÓNDE VIVIÓ SUS ÚLTIMOS AÑOS MARIA MADRE de JESUS
Me gustaMe gusta
Hola Miguel Angel que interesante todo lo publicado.. Recién vengo llegando de Tierra Santa.. Y el guía que tuvimos también nos explico que algunas persona dicen y creen en la Adormicion de la Virgen… Como otros creen en su fallecimiento… Yo creo que cada uno tenemos el decirnimiento de aceptar lo que nos hace felices al alma… Grs por tus publicaciones y saludos desde esta lejana pero bella tierra Chile 🇨🇱
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Miguel está precioso me encantó el articulo de igual manera leí los comentarios. Y PS vaya qué sorpresa tengo la oportunidad de conocer Turquía pero es mi más grande sueño que quiero algún día cumplir y me encantaría conocer el hogar donde permaneció nuestra amada madre la virgencita María bendiciones y saludos a todos y todas Saludos atentos desde NICARAGUA
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tuve la oportunidad de visitar la Casa de La Virgen María en Octubre 2019 con mi novia Ninotshka y desde que entras a la cercanía de la casa inmediatamente se siente una paz completa. El poder caminar el piso y tocar las paredes que La Virgen María camino y toco para mi fue algo único y cercano lo cual me hizo sentir más humilde y me llevo a reflexionar mucho. No hay un sitio más especial que donde nuestra Virgen María vivió…Una experiencia espiritual bella
Me gustaMe gusta
Cabe mencionar que la religion de Islam o musulmana no vino en existencia si no 600 años despues de cristo!
Me gustaMe gusta
Acabo de visitar ese hermoso lugar .me llenó de fe. Además en el Coliseo de Efeso .Pablo..dio su ultima predica antes de ser asesinado…Me encantó Turquia y me encantaría volver estuve en Ankara.Estambul. Efeso. Boursa Izmir.. es uno de mi viajes que más he disfrutado..siento que volvería otra vez.
Me gustaMe gusta
Hay un grave error en el relato. La Virgen María no falleció, sino que fue ascendida a los Cielos.
Me gustaMe gusta
Miguel Angel que bueno encontrar este articulo y leer los comentarios, felicitaciones. Me gustaría conocer esto lugares., entrare en tu pagina de fb. Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
🙂 genial estas invitada a unirte a mi comunidad un saludo
Me gustaMe gusta
Para quem acredita no pai natal… ( o único que existe é o da Coca-Cola)
Me gustaMe gusta
Gracias, muy buen artículo…y como se aprende leyendo los comentarios!!!hablan de lugares geográficos, bellos, antiguos con mucha historia…que los hace riquisimos estandartes de sabiduría…no soy muy tecnológica, no sé como suscribirme a su blog , Miguel Angel…pero con el artículo y los comentarios aprendí cosas, que jamás habia escuchado en mis estudios profesionales ni religiosos..MUCHAS GRACIAS!!!..A ud y las personas que han participado tan activamente en esta conversación, tan moderna..Turquia es uno de los lugares que más llaman mi atención por lo visto en programas de tv , fotos y videos..de una riqueza artística asombrosa …más esas dos ciudades uniendo 2 continentes solo por el bellísimo puente!!!!..Grandioso!!!…el.hermoso nar que las une o las separa…todo una maravilla!!!Gracias..y si puede y es tan amable me interesaria saber como suscribirme para recibir notificaciones….Dios lo Bendiga Miguel Angel…
Me gustaMe gusta
Buenos días Miguel Ángel, para nosotros los católicos es muy importante habe encontrado la casita de la VIRGEN MARÍA NUESTRA MADRE porque representa mucho para nosotros, gracias por compartirla y que DIOS lo bendiga, disculpe mi atrevimiento pero si no le molesta podría compartir estas historias tan importantes, bueno Feliz Nuevo Año 2020 para usted y su familia.
Me gustaMe gusta
Gracias por compartir es interesante y te llena de alegría conocer su punto de vista la casa donde vivió la virgen María igual de igual forma conocer los puntos de vista de los demás eso nos da más sabiduría Gracias y adelante.
Me gustaMe gusta
Que alegria y emocion…. Y bendicion haber podido estar en ese lugar hace 4 años
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Şirince, la magia de la Turquía rural | Planeta on Tour