Puerto Madero, la nueva estampa de Buenos Aires

Puerto Madero es una antigua instalación portuaria situada en Buenos Aires, que recibe su nombre del empresario Eduardo Madero quien fue el responsable de su construcción a finales del siglo XIX bajo el encargo del gobierno argentino.

Se trataba de un proyecto ambicioso con diques, esclusas y puentes giratorios, que por un lado pretendía dar respuesta al crecimiento imparable en el transporte de mercancías y pasajeros que experimentaba la ciudad y por otro lado se buscaba una obra de impacto que realzase el nuevo Buenos Aires.

Puerto Madero Buenos Aires
Puerto Madero  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Desafortunadamente Puerto Madero quedo rápidamente obsoleto, como consecuencia del significativo desarrollo de la marina mercante a principios del siglo XX; por ello la capital argentina se vio obligada a construir nuevas instalaciones portuarias, que enviaron al ostracismo a esta tremenda obra de ingeniería civil.

En los años 90, el gobierno argentino decidió buscar una salida al espacio dado la continua degradación de la zona y así el barrio sufrió un cambio de aires radical olvidándose de su clásico olor portuario hasta convertirse en una de las zonas de máxima excelencia de la capital argentina. La transformación de la silueta de los antiguos muelles y almacenes es sencillamente espectacular y ahora los mismos son sede de oficinas, comercios, restaurantes, hoteles y algún que otro local de copas.

Buenos Aires Argentina
Puerto Madero  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Puerto Madero también es un lugar de gran valor histórico, de hecho no solo las grandes grúas y los docks han sido conservados sino que también 2 navíos históricos como son las Fragata Presidente Sarmiento (un velero de la armada de gran pasado) y la corbeta Uruguay (famosa por el salvamento de una expedición sueca atrapada en los hielos de la Antártida), de hecho solo por conocer estas dos joyas de la historia naval de Argentina ya merece la pena la visita.

Otro de los elementos clásicos es el famoso Puente de la Mujer, obra del arquitecto español Santiago Calatrava que permite el paso peatonal entre las dos orillas. Muy del estilo de otras obras de Calatrava como la Ciudad de las Artes y las ciencias de Valencia o el Gare de Oriente en Lisboa.

Buenos Aires arquitectura
Puente de la mujer  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

En definitiva, Puerto Madero es un lugar ideal para el paseo, en donde uno puede disfrutar de la vista de los navíos o de los placeres de la gastronomía, un paseo por la nueva estampa de Buenos Aires, reciclando y mejorando la antigua.


Actualizado el 25 abril,2019.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.