Catedral de Basilea, uno de los símbolos nacionales de Suiza

A veces, cuando planificas un viaje los planes salen como no te los esperas, así la ciudad francesa de Estrasburgo se nos había quedado más pequeña de lo esperado y en un día  ya habíamos disfrutado de todo su encanto, así que con varias fechas ya reservadas de hotel analizamos las combinaciones de transporte público y acabamos encontrando un bus ida y vuelta en el día, que nos llevaría hacia la ciudad suiza de Basilea.

Basilea
Fachada de la catedral de Basilea Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Tras un no muy largo viaje nos encontramos con un día bastante plomizo en una ciudad más industrial de lo que esperábamos y de la que no teníamos absolutamente ni idea de lo que visitar, de hecho recuerdo que paramos en la primera cafetería que divisamos y tras pagar un dineral por un rancio croissant y un café con leche, decidimos preguntar a las camareras quienes, a nuestro pesar, nos dijeron que no había nada que ver en Basilea y que marcháramos ipso facto a Zürich.

Al ser natural de una ciudad industrial poco valorada como Vigo, siempre he sido sospechoso de ese tipo de comentarios, porque evidentemente hay ciudades más bellas que otras, pero siempre hay cosas que ver y a veces las personas locales son las más criticas con su propia tierra, por eso le dije a mi pareja, deseosa de cambiar de destino, aquello «nos quedamos igualmente, que seguro que al menos tendrá una catedral«… y sí la tenía y era muy bella, además de que la ciudad tenía su encanto y valió la pena visitarla.

La catedral de Basilea (Basler Münster en alemán) sorprende inicialmente por el rojizo color de su fachada construida con arenisca, un tipo de roca sedimentaria que dibuja una fachada de estilo gótico con dos torres que se elevan hacia el cielo, rompiendo su simetría en sus últimos escalones lo que deja una extraña sensación al verlas desde la gran plaza que bordea la catedral.

La anchura de la plaza permite divisar como el tejado de la catedral, en su rica diversidad cromática, rompe la dominancia del rojo y da sensación volumétrica a una nave en cruz latina cuyo cuerpo muere a la altura de un barranco-mirador, donde uno puede divisar el lento pasar del Rin y de sus ecológicos transbordadores de cable.

Basel
Catedral Basilea  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Esta iglesia de culto protestante, aunque inicialmente fue católica, tiene un interior no especialmente llamativo, pero que guarda las tumbas de dos ilustres de la humanidad como es Erasmo de Rotérdam y el matemático Jakob Bernoulli, ejemplo de la importancia de este templo.

La Catedral de Basilea está considerada y protegida por ser uno de los monumentos nacionales suizos más relevantes, un templo que por si solo justifica la visita a la dinámica y siempre interesante ciudad de Basilea y cuyo recuerdo siempre estará presente en mi memoria.


Actualizado el 6 julio,2018.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

3 comentarios en “Catedral de Basilea, uno de los símbolos nacionales de Suiza

  1. ¡Qué pena que te dijeran que no hay nada que ver en Basilea!! Yo tengo tanto que escribir sobre ella… Es una de mis ciudades preferidas de Europa; sin duda, sería una de mis elecciones para vivir. Tiene una cantidad de museos impresionantes, barrios preciosos y un recorrido genial por las esculturas de la ciudad que te lleva por lugares muy bonitos. Ah, y el casco antiguo y el ayuntamiento son una delicia. Eso, así por encima 🙂 Un abrazo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.