El palacio episcopal de Málaga fue construido a mediados del siglo XVIII y es un ejemplo de la belleza de la arquitectura barroca malagueña.
El edificio muestra en su estilo la gran influencia de su gran impulsor, el arquitecto Antonio Ramos, aunque en su construcción han participado innumerables firmas a lo largo de los años. A nivel arquitectónico, más allá de su interesante gran patio central, el palacio destaca por su fachada que se articula a través de pilastras pareadas entre las que se disponen balcones y ventanas.

Situado en las inmediaciones de la Catedral, el Palacio episcopal es utilizado en la actualidad como sede física del espacio expositivo conocido por el nombre de ARSMálaga, donde se exhiben colecciones temporales de arte sacro y contemporáneo.
Actualizado el 13 junio,2018.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño