Ejemplo cumbre de la arquitectura Manuelina, el Monasterio de los Jerónimos (Mosteiro dos Jerónimos en Portugués) es uno de los monumentos más famosos la ciudad de Lisboa, de hecho su importancia histórica es tal que desde 1983 forma parte de la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Situado en el barrio de Belem, fue construido durante el siglo XV por el prestigioso Rey Manuel I, el cual se encuentra enterrado en el monasterio junto a otras ilustres personalidades portuguesas como las del navegante Vasco da Gama o la de los escritores Luís de Camões o Fernando Pessoa.
El monasterio fue gestionado hasta el siglo XIX por la orden de San Jerónimo de ahí su denominación; los monjes hicieron vida alrededor de los hermosos claustros hasta mediados del siglo XIX, cuando fueron expulsados y el monumento paso a manos del estado, quien tiempo más tarde crearía varios museos en sus instalaciones.
El recuerdo de los monjes aun perdura en la receta de sus famosos pasteles de Belem, hoy en día convertidos en uno de los atractivos turísticos más famosos de Lisboa, una ciudad que sería incompleta sin el perfil de este singular monasterio.
Reblogueó esto en Esther Pereira da Silva.
Me gustaMe gusta
Pingback: Buçaco, el secreto más hermoso de Portugal | Planeta on Tour