Park Güell, el jardín de las maravillas de Gaudí

Antonio Gaudí ha dejado un extenso legado en la ciudad de Barcelona, entre ellas se encuentra el espléndido Park Güell, un verdadero homenaje a la integración arquitectónica con la naturaleza y que con el tiempo se ha convertido en uno de los monumentos más visitados de la capital catalana.

Plaza de la Naturaleza
Columnas de la Plaza de la Naturaleza  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

El parque Güell en sus orígenes no tenía ese carácter abierto y público del que hoy presume, de hecho cuando empezó a construirse la idea era albergar hasta 60 viviendas privadas para el disfrute de la alta burguesía catalana. Este elitista proyecto, auspiciado por el mecenas Eusebi Güell y diseñado por Gaudí, fue un rotundo fracaso ya que solo se llegarían a construir 2 chales.

Pese a todo, el proyecto desarrolló gran parte de los jardines y las zonas comunes, espacios que pronto se convirtieron en un imán para los barceloneses y un entorno ideal para la realización de eventos sociales de toda índole.

Park Güell
Entrada Park Güell  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

La popularidad del parque se magnificó tras la muerte de Güell en 1918, cuando el espacio fue vendido y pasó a formar parte del patrimonio municipal perdiendo ese carácter elitista y abriéndose a toda la ciudad.

El turismo de finales del siglo XX y la creciente admiración por el arte universal de Gaudí, lo convirtieron en uno de los símbolos de Barcelona y uno de los lugares más visitados de la ciudad especialmente porque durante años fue uno de los pocos monumentos de Gaudí exentos de entrada.

Park Güell Barcelona
Jardines del Park Güell  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

El parque es muy atractivo al visitante, ya que no solo encontramos algunos brillantes edificios propios del estilo modernista de Gaudí, sino especialmente porque es un perfecto resumen de como la arquitectura se integra en la naturaleza; así seres vegetales de pura esencia mediterránea se adaptan a las formas imposibles de unas danzantes terrazas que obvian lo recto y se llenan de mosaicos y colores.

Un entorno creado con mimo, hasta el punto que hasta las sombras no son arbitrarias y todo está lleno de simbolismo, que muchas veces muestra el fuerte carácter político y religioso del arquitecto y su mecenas.

El Parc Güell es un tesoro a descubrir, un jardín de las maravillas diseñado para enamorarnos visualmente, un monumento que nos inunda de emociones y que nos anima a visitar una y otra vez la hechicera ciudad de Barcelona.

Park Güell Barcelona
Pabellones situados a la entrada del Park Güell  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Actualizado el 12 diciembre,2017.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

2 comentarios en “Park Güell, el jardín de las maravillas de Gaudí

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.