El santuario de la Virgen de la Barca en Muxía (La Coruña), es uno de los templos marianos más importantes de Galicia y su construcción conmemora la aparición de la Virgen, abordo de una barca de piedra, para infundir ánimos al Apóstol Santiago, alicaído por su falta de éxito en la labor de difusión del cristianismo en tierras hispanas.

Aunque en plena discrepancia con el Cabo Finisterre, se considera a este Santuario como el fin oficioso del Camino de Santiago, hecho que hace que sean muchos los peregrinos que acuden a visitarla anualmente; quizás lo más destacado de esta iglesia, construida en 1719, es que la misma se encuentra a solo unos metros del mar lo que hace que su estampa sea muy fotogénica, especialmente cuando el oleaje bate con fuerza en los alrededores.
El día de navidad de 2013, el templo sufrió un incendio importante que afectó en gran medida a su interior a su techo y al retablo. Su polémica restauración en el año 2015, no redujo la fuerte devoción del pueblo de Muxía hacía su patrona, que se manifiesta abiertamente en la romería popular que tiene lugar cada año el segundo domingo de Septiembre.
Actualizado el 28 junio,2018.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño
Hola Miguel Angel,
Cuidado con ese mar bravo que parece que estas metido en el agua.
Estuve de paso por La Virgen de La Barca. Galicia me encanta.
Mi esposa y yo queremos volver a Vigo.
Saludos desde Orlando, Florida.
Me gustaMe gusta
Hola Eduardo
La verdad que un territorio llamado Costa de la Muerte lo dice todo, es impresionante la fuerza del mar por esta zona. gracias por tu comentario un abrazo
Me gustaMe gusta