Una de las mejores campañas publicitarias a nivel turístico que se han lanzado desde el territorio patrio, fue la promoción turística realizada por la comunidad autónoma andaluza bajo el sugerente título de Andalucía Te quiere.
Se trataba de una campaña publicitaria a nivel nacional e internacional en la que se invirtieron 2,5 millones de euros durante varios años y en las que se introdujeron cuñas publicitarias en todos los medios medios publicitarios existentes (TV, radio, prensa….).
Recuerdo que la primera vez que visualice la campaña fue en la televisión portuguesa, país donde la campaña tuvo un gran impacto especialmente por el poder de la música que solían acompañar los spots, pura en arte y alma.
La melodía más popular salió de la racial voz de Chambao, con su canción Ahí estas tú, que acompañaba una correcta selección de los mejores parajes de Andalucía, tales como la Alhambra de Granada, la Catedral de Sevilla o Doñana y que nos mostraba en pocos segundos un resumen de la gran diversidad que atesora estas tierras.
La campaña que se inicio en el año 2004, consistía en un total de 5 vídeos que ponían énfasis en mostrar el amplio abanico de actividades que ofrece el destino, como son los congresos, el esquí, el surf o el golf y que abarca todo el espectro temporal del año, mostrando que hay tantas Andalucías como días del año y que sean cual sean tus gustos y aficiones, siempre encontraras un espacio para disfrutarla.
El arte y la cultura andaluza también tenían especial importancia en los anuncios, estos se veían reflejados con retales que mostraban desde lo mas clásico del arte andaluz como el baile y la guitarra, hasta una plenitud referencias a sus monumentos y museos.
Vídeos que no se enfocaban solo al turismo tradicional andaluz basado en sol y playa, sino que también buscaba llevar a sus visitantes a los bellos y espectaculares paisajes del interior, donde enraíza una naturaleza y arquitectura impactante. En definitiva, una campaña innovadora y muy galardonada, que resume con calor y sentimiento una tierra, que parece siempre nueva y diversa.
Actualizado el 2 mayo,2017.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño