El ave que anunciaba la lluvia

Estaba en el puerto argentino de Mar del Plata, no muy lejos de su célebre colonia de lobos marinos, cuando varios Teros se acercaron hasta mí montando una escandalera considerable; no era la primera vez que los veía pero de aquella cualquier ave americana me llamaba la atención por la novedad que suponía.

Tero
El Tero el ave que anuncia la lluvia  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Esta ave insectívora, que en Uruguay es símbolo del equipo de rugby nacional, me sorprendía de nuevo por sus largas patas y su llamativo penacho que lucía con orgullo en la parte posterior de la cabeza.

El tero, que habitualmente se mueve en bandadas y se deja ver mucho en espacios abiertos, es un animal llamativamente gritón que suele hacer un singular ruido que se materializa en un sonido tal que “teru” “teru”, de ahí su nombre.

Tero común
El singular andar y figura de un Tero Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Mientras aún escuchaba sus sonoros graznidos, un trabajador portuario se me acercó y con un convincente voz me dijo “parece que va a llover”. Miré para él, luego al despejado cielo y respondí «¿Y como sabes eso?». El trabajador se río y me dijo “¿lo escuchas?”; si le respondí gesticulando, «pues cuando canta así el Tero, es que viene una tormenta…»

Caminando de vuelta, de pronto el cielo dejó de estar despejado y todo se oscureció y una fuerte lluvia hizo acto de presencia en la ciudad empapándome completamente; en ese momento me acordé de aquello que se dice de que los dichos populares siempre tienen un trasfondo de verdad y en este caso fui avisado hasta dos veces; estaba claro que me merecía esa mojadura, castigo necesario para quien obvio la sabiduría inherente a la naturaleza.


Actualizado el 27 febrero,2018.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.