María Soliña, el mito de la bruja que nunca lo fue

La península del Morrazo siempre fue una tierra singular donde las ges se convierten en jotas y donde las playas se nutren de la belleza del Atlántico; un espacio de hermosura singular donde un día del año 1551 nació una mujer, María Soliña, que con el tiempo se convertiría en un autentico mito de los tiempos oscuros en los que aun gobernaba con fuerza la sombra de la inquisición.

Maria Soliña Cangas
Estatua de María Soliña en Cangas Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

La historia de María Soliña (Soliño según otras fuentes), es digna de película, de hecho incluso existe algún largometraje sobre su historia. Leyenda que se ha transmitido de generación en generación entre los habitantes de la villa de Cangas, como símbolo de la enorme injusticia que se cometió sobre ella.

María no fue más que una victima colateral de la invasión que sufrió Cangas a manos de los piratas turcos, los cuales arrasaron el pueblo en el año 1617. Muchas mujeres perdieron a su marido o fueron violadas por los saqueadores y en consecuencia algunas nunca retomaron su cordura. La mayoría de las familias nobles además, perdieron sus riquezas lo que hizo que estos linajes privilegiados tratarán de recuperar su estatus social apoderándose de las pertenencias de estas viudas; para ello se armaron de todos los recursos posibles incluyendo sus contactos con la siempre temible Inquisición.

Cangas
Vista actual de Cangas del Morrazo  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

María Soliña enviudo y perdió a su hijo tras el ataque turco, como consecuencia heredo un envenenado patrimonio que rápidamente atrajo la atención de los codiciosos. Aun afectada por su desgracia familiar, comenzó a caminar sola de noche por la playa donde habían muerto sus seres queridos, lugar donde la brisa de tierra parecía que mitigaba sus penas. Este comportamiento llamó la atención del pueblo y el chismorreo fue canalizado en una acusación de brujería ante la inquisición.

La Inquisición acusó a María de vender su alma al Diablo y la torturó con dureza, hasta que la misma falsamente declaro su asociación con el demonio y su hacer de bruja durante décadas. Con esta declaración María fue despojada de sus posesiones (que fueron sigilosamente repartidas entre los nobles) y se le condeno a lucir un Sambenito, prenda que la marcaba como proscrita ante la sociedad.

Maria Soliña
María Soliña Fuente: La Voz de Galicia

María, que ya era anciana cuando se produjo la condena, murió poco después de su trágica tortura. No se guardó ningún acta de su defunción, hecho que disparo la imaginación colectiva de la gente del Morrazo. Así para algunos, María murió en la hoguera, mientras que para otros aun sigue viva, de hecho aun recuerdo como un familiar me contaba de pequeño que a veces podías encontrar su espíritu en forma de meiga vagando en soledad por las playas en las frías noches de invierno.

Leyendas que en mi familia siempre han estado muy presentes, porque yo soy de apellido Soliño y mi madre es de Cangas. Llevo con honor un apellido marcado por una injusticia, aunque esta no sea un triste ejemplo más de todas aquellas que se cometieron a manos de la Inquisición y en nombre de la codicia humana. Un recuerdo etéreo, que el famoso gaiteiro gallego Carlos Nuñez materializo en la que para mi es una de sus mejores canciones, melodía con la que cierro este alegato en favor de aquella bruja que nunca lo fue y que nunca debió caminar en soledad.


Actualizado el 1 julio,2016.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

6 comentarios en “María Soliña, el mito de la bruja que nunca lo fue

  1. Tengo admiración por les bruixes ( tengo una gran cantidad de figuritas de ellas en casa). Eran valientes exponiendo sus ideas en una época injusta en la que sólo había una manera de poder pensar y vivir. Debe ser un orgullo pensar que eres descendiente de ella, verdad? Un saludo

    Me gusta

  2. Si en Galicia el tema de las brujas y las meigas esta siempre presentes, quizas tener bosques y la antigua costumbre de reunirse a contar historias en los días de lluvia hayan contribuido a ello. Luego creer en ellas o no ya depende de cada uno, porque habelas hailas… tengo muchas amigas que coleccionan brujas como tu y tienen la casa llena. 🙂

    Ser descendiente de Maria Soliño/a me llena de orgullo a la vez que tristeza, porque es duro recordar como a veces se acusa a la gente sin motivo, como cualquier que era diferente se podria acusar de algo da igual si fuera judía, bruja, madre soltera, mason o lo que fuera. Ojala fuese bruja de verdad y hubiera mandado a sus enemigos al carallo, hubiera sido un final mas bonito que el suyo. Gracias por tu comentario Yolanda,

    Me gusta

  3. Pingback: MARIA SOLIÑO, LA ¨BRUJA¨DE CANGAS DO MORRAZO – MISTERIOS Y LEYENDAS DE GALICIA Y ASTURIAS

  4. Pingback: MEIGAS GALLEGAS, TIPOS, LA HISTORIA DE MARÍA SOLIÑO LA “BRUJA” DE CANGAS DO MORRAZO – BRUJERÍA. PARANORMAL. INVESTIGACIONES. MAR.

  5. Hola, estoy leyendo esta noticia porque estoy buscando en la genealogía de mi familia y aparece este apellido en algunos antepasados míos, y me gustaría saber más .. x ejemplo si esta señora María Soliño, es antepasado nuestro como puede ser si su hijo murió, su hermano…aunque seguro que tenía más familia? Quien era? Como saber quiénes eran? Si tenía sobrinos, primos,.

    Le gusta a 1 persona

    • desconozco esa información y como Soliño que soy realmente me gustaría saberlo, por conocer si algún miembro de mis antepasados tuvo contacto con familiares de María, intentare averiguar más y transmitirle esa información o si alguien tiene la misma que pudiera compartirla. Lo que si es evidente que Soliño o Soliña es un apellido muy vinculado a la península del Morrazo y a Cangas siendo un apellido muy frecuente en esta zona. un saludo

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.