Luto en Santiago

La verdad que uno con el tiempo se acostumbra a las desgracias y a que de vez en cuando los noticiarios se llenen de muertos y heridos por el enésimo accidente de avión, terremoto, etc, pero cuando a uno le toca cerca de casa los sentimientos son muy diferente, te deja herido en el alma y la sensación de que el premiado en la lotería de la muerte podrías haber sido tu o alguien cercano.

Al vivir en Vigo, el tren a Santiago es una de los medios de transporte habituales para mis viajes, a veces lo he cogido para visitar la catedral, otra para ir a manifestaciones o para hacer tramites administrativos, de hecho mi novia tenía pensado coger el mismo este viernes para irse a Coruña.

Descarrilamiento tren
Descarrilamiento tren en Santiago

Hoy es día de Santiago, patrón de Galicia cuya protección parece que no fue eficaz anoche. Hay muchas dudas, dolor y una  lista de muertos que se eleva a  los 78, muchas preguntas que empiezan con ¿quien fue culpable? o ¿porque el tren iba a mucha velocidad?, cuyas respuestas no las sabremos hasta que se libere el informe respectivo.

Pase lo que pase que esta claro que el dolor quedara presente en las familias de los fallecidos y en los supervivientes, hoy me siento solidario con ellos, porque esta catástrofe quedara en su mente el resto de sus vidas y no es justo, no se lo merecen, debían estar celebrando el festivo con sus allegados y no en un tanatorio.

Por todo ello solo puedo decir que los viajeros de Galicia hoy estamos de luto, por ellos y por sus familias. Hasta siempre chicos.


Actualizado el 25 julio mayo,2013.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

5 comentarios en “Luto en Santiago

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.