Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica

Tengo que reconocer que de los múltiples viajes que he realizado a Bruselas, nunca había tenido la oportunidad de conocer los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica, pero en mi última visita la lluvia nos obligo a que apostásemos por incluirlo en nuestros planes y la verdad que no me arrepiento.

Museos Reales de Bellas Artes en Bruselas

Resulta curioso que nunca hubiera leído o escuchado comentarios previos de amigos o viajeros sobre este gran centro museístico y ahora, tras conocerlo, es algo me sorprende, dado la excelente calidad de las obras exhibidas y la belleza arquitectónica de los edificios donde se ubican; de hecho, lo que en principio me pareció solamente un buen refugio climático, se convirtió en una experiencia a recomendar en cualquier momento del año.

Los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica engloban 6 centros independientes, aunque 4 museos comparten espacio físico (Old Masters, Magritte, Museo Fin de Siglo y Arte Moderno) y 2 (Meunier y Wiertz) se ubican en diferentes partes de la ciudad.

Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica

Fundado en 1801 por Napoleón Bonaparte, cuando Bruselas era una ciudad francesa, el primigenio museo alcanzaría verdadera riqueza y contenido a partir de 1830 con la independencia de Bélgica, momento en el que el nuevo estado belga se hace cargo del mismo y le nutre del mejor del arte del país, a través de fondos propios o bien donaciones privadas.

Los «Musées Royaux des Beaux-Arts de Belgique» fueron evolucionando y creciendo con los años, cambiando de ubicaciones y creándose nuevas secciones que dan forma al museo actual.

Museo Old Masters Bruselas

El centro de arte más singular y reconocible del conjunto es el Museo de Arte Antigua (Old Masters) al que se accede por la Rue de la Régence. Destaca especialmente por el pintoresco hall de entrada y su luminoso techado, que genera un entorno ideal para la admiración de diferentes pinturas y esculturas de los siglos XV al XVIII.

museo old masters Bruselas

Obras pictóricas, mayoritariamente de la escuela flamenca, realizadas por autores tan reputados como Anthony van Dyck, Brueghel el Viejo, Rogier van der Weyden, Rubens o Rembrandt.

Censo en Belén de Pieter Brueghel el Viejo
Censo en Belén, obra de Pieter Brueghel el Viejo

Una de las cosas que me sorprendió del Museo Old Masters, es que entre las salas de la colección permanente, surgen exposiciones temporales de otras temáticas más modernas, hecho que te descoloca un poco al principio, pero que te anima a explorar otras expresiones artísticas.

Frida Kahlo

Tengo que decir que el edificio resulta un poco confuso para el visitante novel, ya que los diferentes museos se conectan por pasillos subterráneos lo que dificulta un poco el saber nuestra localización exacta; así no es de extrañar, que sin darnos cuenta, hayamos desembocado en el Museo Fin de Siglo (Fin de siècle), otra de las joyas del recinto principal.

Este centro de arte es más multidisciplinar en su contenido, ya que no se centra solo en la pintura y escultura, sino que incluye otras ramas como la fotografía, la literatura o las artes decorativas. El «Fin de siècle museum» incluye obras firmadas entre 1868 y 1914, período en el que Bruselas se convirtió en una de las capitales culturales de Europa.

Entre medias de estos dos museos, podemos encontrar puntualmente salas con exposiciones del Museo de Arte Moderno (Musée Modern); realmente este centro de arte, que abarca obras desde 1914 hasta la actualidad, está en proceso de reubicación a un nuevo edificio, así que mientras este traslado no se materializa, solo podemos catarlo a través de exposiciones temporales.

Magritte
Return of the flame de Magritte

El Museo Magritte se encuentra conectado, de forma subterránea, con los otros centros, pero se ubica ya en un edificio propio con visión directa a la Plaza Real.

Magritte

Este coqueto museo recopila algunos de los mejores trabajos del artista belga René Magritte, uno de los representantes más reconocidos de la pintura surrealista. El museo te acompaña a dar un paseo por la vida y trascendencia artística de Magritte, mostrándote no solo obras de este artista, sino también fotografías u objetos personales del artista.

Para cerrar el paseo por lo mejor de las Bellas Artes de Bélgica, tenemos que dejar algo de tiempo para conocer los museos Meunier y Wiertz, que se encuentran fuera del núcleo museístico principal.

Museo Menier
Museo Menier. Foto: wikipedia

El Museo Meunier esta dedicado al artista belga Constantin Meunier y se ubica en la Rue de l’Abbaye, en la que fuera en el pasado su casa-estudio. Hablamos de un centro expositivo relativamente pequeño, pero que muestra algunas de las obras que realizó el maestro entre 1875 y 1905, cuando su talento se centró más en los aspectos sociales e industriales de Bélgica.

El realismo de Meunier, choca frontalmente con la atmosfera romántica transmitida por Antoine Wiertz, al cual se le ha dedicado un museo propio ubicado en la Rue Vautier.

El Museo Wiertz ocupa el espacio físico del que fuera el taller-estudio del artista y en el se exhiben pinturas, dibujos y estatuas que donó el autor al estado belga tras su muerte y que son claves para entender el Romanticismo en Bélgica.

Wiertz Bruselas
Museo Wiertz. Foto: wikipedia

Los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica, es un museo Matrioska, seis centros de arte en uno, cada uno con sus características y singularidades, pero que explican como ninguno la riqueza y la evolución de las Bellas Artes en Bélgica. No lo dudéis el museo es un planazo siempre, para los días de lluvia y para los que no, un patrimonio cultural abierto a todos aquellos que quieran abrir esta caja de sorpresas y disfrutar del alma artístico de Bruselas.

Licencia de uso de fotos y texto Planeta on Tour
Los textos y las fotos (a excepción de las fotos del Museo Meunier y Wiertz) son propiedad de Planeta Tour. Pinchar aquí para ver licencia de uso.

Actualizado el 27 diciembre,2022.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.