La basílica de San Lorenzo Maggiore no es solo uno de los principales templos católicos de la ciudad italiana de Milán, sino también su estampa formada por un caótico conjunto de edificios y capillas es una de sus postales más reconocidas.
Hablamos del que sin duda es uno de los templos más antiguos de Milán, ya que se comenzó a construir aun estando vigente el Imperio Romano a principios del Siglo IV d.c aunque su imagen actual no fue completada hasta el siglo XVIII. En el momento de su construcción fue una de las iglesias más grandes del occidente cristiano y aunque hoy en día esta integrada en la ciudad, en su momento se ubicaba fuera de los muros de la misma no muy lejos de un popular anfiteatro (de cuyos restos tomaría material para futuras ampliaciones), del circo y del Palacio Imperial.
Aunque existen muchas teorías sobre sus usos primigenios, ya que algunos hablan de que se trataba realmente de un mausoleo familiar, lo que si existen muchas certezas es de que el edificio fue promovido por la corte imperial, de ahí su proximidad a su residencia oficial.
La fachada principal sobresale por su imponente cúpula de estilo clásico, que se abre la urbe a través de una pequeña plaza engalanada por la Columna de San Lorenzo y presidida por una estatua del Emperador Constantino I, responsable de la promulgación del Edicto de Milan que permitió la libertad religiosa en el Imperio, facilitando así la legalización del cristianismo y poniendo fin a las grandes persecuciones que venían sufriendo.

Exteriormente sobresale por mostrar por un perfil poco simétrico en lo referente a las alturas, con edificios de distinta índole y varias torres que le dan un aire a una fortaleza. Este asimetría constructiva es claramente evidente desde la parte trasera de la basílica cuyo frente de visión esta despejado e integrado en un pequeño parque.
El interior de la basílica es austero y dominado por la altura que impone la cúpula, con una configuración interna que rodea geometricamente a un sencillo altar. Desde el punto de vista artístico los elementos más destacados se encuentran en las capillas auxiliares que muestran algunos interesantes frescos medievales.
La iglesia basílica de San Lorenzo Maggiore es un conjunto lleno de historia y que ha crecido y cambiado a la par que evolucionaba la ciudad que la acoge, convirtiéndose con los años en uno de los símbolos de Milán y de toda Lombardía.

Actualizado el 26 agosto,2022.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño
Pingback: Bitacoras.com