La Casa dos Bicos es uno de esos edificios singulares que sobresalen en el entramado urbano de la ciudad de Lisboa. Situada en el barrio de Alfama, fue diseñada y construida por el arquitecto Francisco de Arruda en el año 1523 para servir de residencia a la familia de Brás de Albuquerque.
El edificio, que se integra en una hermosa y fotogénica plaza, destaca por una esplendida fachada del que sobresalen una sucesión de picos (bicos en portugués), que generan un sorprendente dibujo, el cual se entremezcla en su desarrollo lineal con una caótica sucesión de ventanas y puertas, cada cual de un estilo y tamaño diferente.

Brás de Albuquerque, que fue hijo del célebre virrey de la India Alfonso de Albuquerque, se inspiró para su construcción en el Palacio de los Diamantes de Ferrara en Italia, aunque el pueblo «alfacinha» consideró que mas que diamantes sus salientes recordaban a picos de piedra, de ahí que la casa recibiese ese coloquial nombre que aun persiste a día de hoy.

La casa fue destruida parcialmente por el Gran terremoto de Lisboa, siendo reconstruida en su totalidad finales del siglo XX. Su propietario actual es la Cámara Municipal de Lisboa, quien ha cedido la misma para que sirva de sede a la Fundación Jose Saramago, entidad que gestiona el legado del que a día de hoy es el único premio nobel de literatura portugués.
Este sorprendente edificio, es un ejemplo mas del espectacular y singular patrimonio arquitectónico que atesora la hermosa capital de Portugal.
Actualizado el 20 julio,2016.