Plaza de España, el alma de Sevilla

La plaza de España de Sevilla es un conjunto arquitectónico que siempre me envolvió en su ambigüedad, luce como si pretendiese ser la plaza mayor de Andalucía, pero se muestra desconectado del centro de la ciudad bien protegida por la floresta de los jardines del parque de María Luisa; parece un viejo palacio, pero no es mas que la obra culmen de la exposición iberoamericana de 1929 y ha servido de decorado para innumerables películas pero curiosamente ninguna ambientada en la ciudad de Sevilla.

Plaza España Sevilla
Plaza de España  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Con todo esta plaza, enladrillada y adornada hasta la abundancia, es el más bello resumen de la diversidad cultural hispánica, donde cada provincia esta representada por una bancada que se adorna con retablos de su historia; los turistas nacionales buscan sus orígenes con innata curiosidad y se retratan en su correspondiente banco casi con la ilusión de un niño, mientras el duro sol de Sevilla los castiga en una plaza que poca sombra aporta.

Sevilla Andalucia
Plaza de España de Sevilla  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

La Plaza de España asusta por la inmensidad que genera su semielíptico diseño, que muestra al público una plaza abierta pero que se siente protegida por sus esplendidas torres (que compiten en altura con la Giralda). Atalayas que se elevan saludando a un río artificial cruzado por hermosos puentes, por el que reman tortolitos y que dicen que representa el cauce del Guadalquivir.

Plaza España Sevilla
Bancada dedicada a la provincia de Jaén Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Construida bajo el primer mando de Aníbal Gonzalez, la Plaza de España buscaba ilusionar a los visitantes de la exposición iberoamericana cuyo corazón expositivo nacía y latía desde la plaza, a la vez que extendía sus ramas por el parque aledaño. Internacional desde sus orígenes, es uno de los monumentos favoritos de los extranjeros que visitan España y de hecho ha sido utilizada de trasfondo para películas tan populares como La Guerra de las Galaxias o Lawrance de Arabia.

Sevilla
Plaza de España en Sevilla Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Bella de día, hermosa de noche, la plaza es un monumento adecuado para los paseos nocturnos, con una iluminación artificial que encandila y cuya suave luz se vio reforzada por la reforma del 2010. Dos fachadas con tonalidades distintas pero que enamoran igualmente porque la Plaza de España parece haber nacido para hechizar, para complementar la belleza de Hispalis, para convertirse en su plaza Mayor, para sentirse parte importante de la compleja alma de Sevilla.

Plaza de España terraza
Vista de la Plaza desde la terraza superior  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Actualizado el 23 abril,2016.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

4 comentarios en “Plaza de España, el alma de Sevilla

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.