Capitolio, el corazón de Toulouse

La plaza del Capitolio de Toulouse no solo es el punto de encuentro más recurrido por los habitantes de esta ciudad del Sur de Francia, sino que también con los años se ha convertido en la bomba desde donde fluye toda su sangre histórica.

Sede del ayuntamiento, sus raíces se remontan a 1190 cuando «Tolosa» era uno de los epicentros de poder de la Francia Occitana y bastión de la corriente religiosa catara. Su nombre hace referencia a los miembros del consejo llamados Capitouls quien se dice que ordenaron su construcción.

Toulouse Francia
Capitolio Toulouse  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Su fachada actual, acremada en su tonalidad, es fruto de la restauración neoclásica realizada en 1750 y destaca por su distribución plena de ventanales. El centro del edificio recuerda a los templos romanos con 8 columnas que conmemoran al numero de capitouls originales que promovieron su construcción.

Al pie de las columnas se abre un pequeño balcón donde ondean varias banderas y cuyo movimiento es acompañado por el lento movimiento de las agujas de un reloj de corte clásica. Su frontón, que rompe la armonía lineal de la fachada, está definido por una serie de estatuas que dan fuste y belleza al conjunto y en cuya base se leen en dorado el nombre que bautiza el conjunto.

El monumento destaca también por su logrado patio interior conocido como Henri IV, que se muestra al público con un engalanado formado por una completa colección de bustos. Las salas interiores no solo se pueblan de hermosas pinturas murales, sino que sirven de punto de encuentro de lo más granado de la escena cultural de Toulouse, así por ejemplo este magno edificio es sede de la Orquesta y Teatro Nacional del Capitolio de Toulouse.

Los que somos foráneos pronto identificamos la fuerte vinculación que tiene este espacio con los ciudadanos de Toulouse, los cuales suelen sentarse en las concurridas terrazas de la plaza mientras disfrutan del devenir diario de la ciudad, porque el Capitolio es un monumento esencial, el genuino aliento vital de Toulouse, un edificio único y que puede presumir de formar parte inherente de su historia.


Actualizado el 26 octubre,2016.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.