Un paseo por Combarro

El sol empieza a dibujar su sonrisa en el cielo gallego y sus rayos dan luz y calidez al granito de las casas y hórreos; el espectáculo es grandioso en lo visual, un pueblo que sin miedo ha surgido a pie de mar y en la que la piedra parece cincelada por la mano del mismísimo Neptuno, un tesoro de las Rías Baixas cuyo nombre parece resonar una y otra vez con las mareas ….Combarro, Combarro…..

Combarro Galicia

Combarro es una encantadora sirena que hechiza a viajeros y a marineros, una parroquia del municipio pontevedrés de Poio que con los años se ha convertido en uno de los lugares más turísticos de Galicia, una fama merecida asentada en su hermoso casco urbano, construido sobre «laxes» de roca, y especialmente por su original frente costero donde se levantan decenas de hórreos de singular factura y antigüedad contrastada.

Calles de Combarro

Los hórreos son uno de los símbolos que más definen la identidad de Galicia, con todo estos almacenes agricolas, que por su configuración en altura imposibilitan el daño de los roedores, no son únicos de esta tierra sino que se extienden por todo el Noroeste peninsular desde Asturias hasta al Norte de Portugal; con todo es en tierras gallegas donde encontramos los ejemplos más bellos, estando los mismos incluso protegidos por el gobierno autonómico, leyes que salvaguardan a muchos hórreos que tienen consideración de monumentos.

Los hórreos de Combarro no solo están protegidos sino que son merecedores de una fama internacional; merito expresado en el entorno a través de un frente de silos que se asientan preferentemente a pie de mar creando un perfil único y muy fotogénico donde se mezcla madera, ladrillo y piedra; un paisaje que muta con las mareas, así con la baja la ría de Pontevedra muestra su fondo y permite que los turistas caminen descalzos entre lodos y arenas y plasmen con sus cámaras los detalles de estos símbolos de la Galicia rural. Con la marea alta el mar ensalitra los muros pero dulcifica el paisaje, las embarcaciones vuelven a flotar y a garrear con el viento, mientras que bucolicamente las aguas ascienden por las estrechas calles, sorprendiendo a algun turista despistado.

Combarro

A primera vista uno cree que todo en Combarro gira entorno al mar y a sus hórreos, pero cuando uno visita este lugar de cuento descubre como sus maravillas se multiplican y la lista se hace aún más grande. Así en un paseo por Combarro podemos descubrir calles en las que el empedrado es de losa natural, cruceros tallados con pasión que marcan las confluencias de los caminos, iglesias que se dirigen al cielo y callejuelas en donde abundan las casas con terrazas desde donde secar las artes de pesca y charlar con los vecinos.Una urbe donde en casa esquina los lugareños ofrecen bebidas de la tierra, aguardientes y vinos que en su perfecto maridaje con los sabores del pescado y de los mariscos hacen disfrutar a todos los visitantes incluidos a aquellos que presumen de paladar exquisito.

Combarro embarcaciones

Una tierra marinera de agradable ambiente ideal para disfrutar de las Rías Baixas; un entorno que presume de bello y que anima al paseo, un rincón que siempre recomiendo a nacionales o foráneos porque si existiese otro Combarro en el extranjero me gustaría que alguien me lo recomendase, aunque reconozco que es algo complicado que suceda ya que lugares como este no existen casi en ningún lado.


Licencia de uso de fotos y texto Planeta on Tour
Las fotos y textos son propiedad de Planeta On Tour. Pinchar aquí para ver licencia de uso


Actualizado el 4 mayo,2020.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño