Un atardecer en las hoces del río Duratón

Un buitre leonado planea sigilosamente a nuestro paso, su calmado vuelo es el mejor de los indicios de que nos acercamos a las Hoces del Río Duratón, un espectacular parque natural situado en la provincia de Segovia.

Hoces Duraton

El leonado no es la única ave carroñera que otea por la zona, de hecho más llegar al mirador de este cañón, creado por la acción erosiva del río Duratón, un alimoche se lanza al vuelo ante la atenta mirada de una decena de ornitólogos que esperan captar una foto de su alzada sobre el barranco.

Mi cámara no tiene zoom para retratar el vuelo de las aves, pero si va plasmando como el sol en su muerte diaria endulza las paredes del cañón, donde, desafiando a la gravedad, crecen especies vegetales propias del bosque Mediterráneo.

Duraton Segovia

Caminamos rumbo a la Ermita de San Frutos, refugio en el pasado de monjes y que sirvió como una de las localizaciones estrella de la popular serie «Casa de Papel«; su posición preferente en plena hoz hace que sea el destino final de todos aquellos que desean visitar el parque.

Ermita de San Frutos en las Hoces del Río Duratón

El sendero que nos lleva a la iglesia está repleto de rincones con encanto, donde los encuadres que nos regala el río Duratón son sublimes y a nadie le extraña que tras verlos, las cortes de Castilla y León declarasen al enclave Parque Natural en 1989.

Atractivos no le faltan, tiene riqueza geológica, fauna y flora de gran valor, diversidad de paisajes, pinturas rupestres y una buena colección de monasterios, muchos de los cuales lucen hoy abandonados ya que fueron afectados por la Desamortización de Mendizábal.

Cae el sol, los acantilados enrojecen y las aves cesan de volar, acaba nuestra visita y mi mente traduce lo vivido. Las Hoces del Río Duratón es un rincón merecedor de ser guardado en mi baúl de los recuerdos, un elitista contenedor donde atesoro mis mejores experiencias y en el que este paraje natural ya tiene sitio permanente.

Licencia de uso de fotos y texto Planeta on Tour
Los textos y las fotos son propiedad de Planeta Tour. Pinchar aquí para ver licencia de uso.

Actualizado el 5 abril,2023.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.