A veces hago un juego a mis interlocutores y les pregunto que piensen en que animal creen que es uno de los principales depredadores de las temibles Cobras, la respuesta que obtengo es siempre la misma, la Mangosta. Ninguno se le ha pasado por la cabeza que el hermoso Pavo Real pueda serlo, quizás porque esta ave, que se cree que fue traída a Europa por las tropas de Alejandro Magno, se le asigna únicamente don de la belleza, olvidándose que también es un animal salvaje, con una dieta variada que incluye no solo semillas, frutos, sino también insectos, ranas y reptiles.

El Pavo Real es un auténtico garante de la seguridad de las casas de la India, con su envergadura y fuerte pico da caza de forma regular a innumerables serpientes peligrosas, especialmente las de menor tamaño. Dicha habilidad es muy valorada por los locales y muchas casas con jardines se ayudan de estas aves con el fin evitar la proliferación de serpientes; pero es más las aves, con sus fuertes gritos, incluso alertan de otros animales peligrosos para el hombre como es el caso del Tigre.

Ave nacional de la India, en la mitología Hindú suele aparecer frecuentemente representado con una serpiente en la boca y se le suele conocer con el nombre “depredador de serpientes”; algunas leyendas incluso cuentan que la belleza multicolor de su plumaje procede de la transmutación de los venenos absorbidos al alimentarse de los ofidios.
Un ave polivalente y fácil de domesticar, una especie a la cual se ha desvalorado considerándola como simple adorno de jardines, pero que en muchas culturas como la yazidí tiene incluso carácter sagrado. Un animal que tiene aún un cariz salvaje que es digno de admiración y que devora sin contemplaciones a esas temibles cobras ante las cuales el humano aun se sigue asustando.

Actualizado el 12 agosto,2016.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño
wtf cosas que no sabia hace un minuto
Me gustaMe gusta