Basílica del Pilar, la silueta de Zaragoza

La Basílica del Pilar es de esos espacios que siempre me contaminan con su veneno, enfermedad que siempre he aceptado sin resentimiento aunque no todos comprendan porque lo hago, pero es que desde la conocí no puedo evitar sentir una profunda atracción por sus desmedidas dimensiones, así como por la forma en la que su magnética silueta condiciona todo la vida de la ciudad de Zaragoza, sencillamente me gusta, no tiene mucha explicación.

Basílica del Pilar en Zaragoza

Hablamos de uno de los lugares más sagrados del cristianismo ibérico ya que en el terreno donde se asienta se produjo la aparición de la virgen María ante un frustrado Santiago que rogó su ayuda en la difícil tarea de evangelizar la península. La virgen se mostró ante el apóstol sobre una columna de jaspe conocida como «el Pilar«, cuyo apelativo ha servido de apodo para la propia virgen y para el templo que la acoge, así como constituir uno de los nombres propios de mujer más populares de la lengua castellana.

Como monumento, la basílica del Pilar sigue los patrones de muchos de los grandes templos nacidos tras la reconquista, pequeñas capillas provisionales que son reconstruidas y ampliadas en los sucesivos siglos, alternando estilos arquitectónicos y reformas sobre reformas que van vertebrando un gran altar dedicado a lo divino, hasta que un estilo derrota a todos los demás y se mantiene para siempre; en el caso de la obra maestra de Aragón, el barroco es el ganador en la carrera.

La línea maestra del diseño del edificio se centra en 4 majestuosas torres que se elevan saludando al río Ebro y que conforman el marco de un esplendido edificio de ladrillo de 3 naves. Ya dentro del recinto se suceden espectaculares capillas, altares, frescos y cúpulas a cada cual más espectacular, todo envuelto en la magnificencia y altura de los espacios, que se dejan entrever entre los bosques de columnas.

Zaragoza

Curiosamente la atención de los fieles y turistas se centran en una pequeña talla, la conocida como la «pilarica«; representación de la virgen cuyo tamaño se engrandece todos los 12 de octubre con el homenaje popular del pueblo zaragozano que le crean un manto de flores a sus pies.

La devoción a la virgen, que tiene el título de patrona de España, es muy sentida y es frecuente su invocación en gran parte de los cánticos regionales de la región aragonesa. Pasión que sobrevive desde tiempos romanos y que resistió a los miles avatares de la historia, de una región tan católica o agnóstica como el resto pero cuyo corazón aun sigue latiendo desde la misma piedra, El Pilar que sostiene el alma de Zaragoza, la bella silueta de una ciudad.

Licencia de uso de fotos y texto Planeta on Tour
Las fotos y los textos son propiedad de Planeta On Tour. Pinchar aquí para ver licencia de uso

Actualizado el 27 junio,2016.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.