¿De dónde surgió el nombre del continente europeo?
Esta es una gran pregunta que tiene su respuesta en las raíces de la cultura clásica griega. Como muchos sabéis la mitología helénica es rica y variada, fruto de una civilización superior en lo cultural, cuyo impacto en nuestra sociedad es aun evidente pese a que ya han transcurrido siglos desde su desaparición.
Las leyendas griegas narran que Europa era una hermosa princesa fenicia que enloqueció con su belleza al promiscuo Zeus. El rey del Olimpo decidió urdir un complejo plan de seducción,consistente en transformarse en un bello toro blanco y esperar pacientemente el acercamiento de su deseada dama.

Un día el plan de Zeus fructifico y en uno de sus paseos por la playa, Europa descubrió la galantería del toro y se acerco para acariciar su piel. La mansedad del ejemplar dio confianza a la princesa que acabo por subirse a sus lomos, momento que aprovecho Zeus para secuestrarla huyendo con celeridad rumbo al mar.
Las fuentes clásicas cuentan que Zeus nadó hasta alcanzar la isla de Creta, donde convirtió a la noble mujer en la primera soberana de la isla y en donde engendraría a tres divinos vástagos (Sarpidón, Radamantes y Minos).
Zeus en su regreso a las puertas del Olimpo concertó el matrimonio de Europa con Asterión, rey de Creta, el cual adoptó los hijos como suyos. Dicen que Zeus siempre añoro a su amante, y así cuando esta falleció recreó en su honor la forma del toro en las estrellas que forman la Constelación de Tauro.
Rediseños de la leyenda afirman que Zeus se equivocó de camino y en vez de Creta acabó en la península ibérica, donde sus pobladores, sorprendidos y agradecidos por su majestuosa presencia, decidieron rendir culto eterno al toro.

¿Y como esta princesa denominó a todo un continente?
Pues cuenta la leyenda que el padre de Europa la busco con locura por todos los territorios conocidos por entonces, llegando a gritar tantas veces su nombre, que los habitantes empezaron a denominar así esta tierra, continente que hoy habitamos y al cual debemos su nombre a un acto de lujuria amorosa de un dios griego.
Actualizado el 25 abril,2019.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño