Los mejores himnos de Asturias

El Principado de Asturias es cuna de gente de fuerte arraigo a su paisaje autóctono, un amor a los verdes prados, a las montañas que mueren cerca de la costa, a los ríos salmoneros, a esa espicha entre amigos en la que sidra lleva al corazón al puro sentimiento, en un éxtasis que acaba en la entonación de canciones de la tierra, plenas en sentimiento y pasión.

Puerto de Pajares
Montaña asturiana desde el Puerto de Pajares  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Asturias ha sido inspiración de innumerables canciones que constituyen himnos oficiales y extraoficiales de la comunidad autónoma, cánticos que incluso han traspasado las fronteras marcada por el Puerto de Pajares, convirtiéndose en melodías populares para aquellos que incluso habiendo nacido en otras partes del mundo, en algún momento piensan y recuerdan con añoranza su tierra, porque su alma y sus palabras son universales.

Hórreo en Asturias
Hórreo Asturiano  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

A continuación os quiero mostrar los himnos que creo que mejor definen ese alma y arraigo propio de los que se sienten asturianos, espero que os guste la selección:


Asturias de Victor Manuel

La canción esta basada en el poema Asturias del poeta salmantino Pedro Garfias y que fue reconvertido en una auténtica obra de arte por el músico Victor Manuel. De versos profundos y culto en sus letras, este poema en voz nos trae a la memoria los duros momentos sufridos por esta tierra durante la revolución de 1934 y la guerra civil. Sencillamente una canción para sentir Asturias.


Asturias de Melendi 

El polifacético Melendi tiro de patriotismo en sus inicios musicales con una canción de menor calado a nivel de letra que la de Victor Manuel, pero adaptada a la realidad de la Asturias del siglo XXI. Fácil de cantar es un himno joven y divertido y que parece que marcara el sentir de toda una generación.


Asturias patria querida

De canción popular a himno oficial de Asturias, ese es el resumen de esta canción que se dice nacida en la emigración asturiana en Cuba y que siempre ha estado presente en todas las celebraciones de la tierra, hasta el punto que se hizo muy popular en los finales de fiestas.

Un himno para la gente alegre que disfruta de la vida, tan arraigado en el cariz asturiano que en 1984 se convirtió por ley en himno oficial de Asturias. Una melodía para los que están lejos, para los nunca se fueron e incluso para aquellos que nunca pisaron esta bella tierra. 



Actualizado el 5 mayo,2019.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.