La iglesia de Santa María de Tábara en Zamora

Una carretera sinuosa que bordea pantanos, sirve de nexo entre las localidades de Zamora con Puebla de Sanabria; por su camino una torre románica con sus sólidos muros parece romper el paisaje dando carácter y belleza a unas tierras puramente agrícolas y ganaderas, se trata de la iglesia de Santa María de Tábara.

Santa María Tabara
Iglesia de Santa Maria de Tábara Foto Miguel Angel Otero Solino

Construida inicialmente como monasterio en el siglo IX por San Froilán fue centro de retiro espiritual para cientos de monjes y monjas en unos tiempos convulsos para el cristianismo hispano enzarzado en una reconquista espiritual de la España musulmana. Sus paredes sirvieron de centro de desarrollo y copia de libros entre el que destaca su famoso Beato de Tábara, uno de los ejemplos más destacados de la literatura medieval.

Tábara
Santa María de Tábara  Foto Miguel Ángel Otero Solino

De corte y estilo mozárabe, fue denominado durante años como San Salvador en homenaje a su más famoso beato. En el siglo XII, ya habiendo perdido su funcionalidad como monasterio, se sustituyo su torre original por otra de plena consistencia románica que es la que luce actualmente, aunque gran parte de su estructura guarda las reminiscencias de su pasado mozárabe.

Tábara es el claro reflejo de un patrimonio rural a veces olvidado, pero que es fuertemente rico y bello, una autentica obra maestra de la arquitectura hispánica del medievo.


Actualizado el 5 julio,2016.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

2 comentarios en “La iglesia de Santa María de Tábara en Zamora

  1. Me avergüenza reconocer que he pasado decenas, quizás cientos de veces por delante de esa Iglesia sin haberme parado nunca a visitarla. Siempre me chocó, desde luego, aquella preciosa edificación en medio de lo que parecía uno de esos insignificantes poblachos meseteños por los que va pasando la carretera. Gracias por hacerme un poco más consciente de lo mala que es la ignorancia.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.