Las predicciones meteorológicas realizadas por marmotas se volvieron especialmente populares tras el éxito de la película Atrapado en el tiempo, en el que la trama transcurría alrededor de la Fiesta del día de la Marmota en la localidad estadounidense de Punxsutawney, pero está tradición no es exclusiva de este pueblo de Pensilvania, sino también se extiende al vecino Cánada, donde en la localidad de Wiarton en Ontario se celebra un festival similar en el que en este caso la protagonista es la marmota Willie.

El comportamiento de Wiarton Willie es analizado cada 2 de febrero (momento intermedio entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera) por un grupo de expertos locales que en base a ello determinan si el invierno se extenderá o no 6 semanas más.
Las marmotas tienen la capacidad de invernar y en función del clima exterior prolongan más o menos su periodo de sueño, de ahí que desde tiempos históricos los granjeros se hayan fijado en su sensible comportamiento. Según se cree si la marmota no ve su sombra a salir de su madriguera, al ser un día nublado, el invierno terminará pronto; por el contrario, por ser un día soleado, la marmota intuye su sombra regresa a la madriguera dando a entender que el invierno se prolongará varias semanas a mayores.
Aunque muchos discuten el éxito de las predicciones, la celebración del Wiarton Willie Festival es uno de los reclamos turísticos de esta localidad canadiense perteneciente al Condado de Bruce; con todo el festival es relativamente reciente de hecho comenzó a celebrarse a partir del año 1957 y surgió curiosamente sin una marmota de por medio.
Aparentemente un vecino de Wiarton, Macklemore McKenzie, envió invitaciones a sus amigos de la infancia para una fiesta que denominó a modo de broma «Día de la marmota«. Una de estas invitaciones acabo en manos de un periodista del Toronto Star que hizo el largo viaje hasta Wiarton para fotografiar el evento, sin ser consciente de que el mismo era solo un encuentro entre amigos y no había realmente predicciones meteórologicas hechas por animales; al llegar allí se encuentro sin historia con que justificar el viaje, así que para solucionarlo McKenzie cogió un gorro de su mujer que aparentaba ser una marmota y cavo un agujero en un aparcamiento lleno de nieve e hizo una predicción como si fuera todo de verdad. El instante fue grabado por la cámara del reportero que consiguió que se la publicasen en el periódico, logrando un cierto impacto mediático que provocó que al año siguiente hasta 50 personas se acercasen a la localidad para presenciar un evento que no existía. Viendo el posible tirón, McKenzie decide crear un festival con marmotas de verdad que se repite anualmente con un gran éxito de público, más aun teniendo en cuenta en la época del año en el que se celebra.
Durante los primeros años la predicción fue realizada por tres animales de forma conjunta (Grundoon, Muldoon y Sand Dune), pero será la mediática y albina Willie, en los años 80, quien popularice el festival y se convierta en símbolo oficial del mismo, siendo su éxito tal que cuenta hasta con una estatua propia en un lugar preferente del pueblo.
En 1999 Willie murió con honores y fue sustituida por una nueva generación de marmotas albinas denominadas Wee Willie, que van siendo sustituidas por otros cada vez que fallecen. Animales célebres que con sus predicciones mantienen el espíritu de una fiesta que pese haber nacido de una broma, ha conseguido que gente de todo el mundo se acerque a este pueblo canadiense a celebrar (si la sombra de la marmota lo permite) el fin del invierno.
Actualizado el 22 abril,2019.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño