Los hornos de cal, fueron durante siglos una de las principales actividades industrias de la isla canaria de Fuerteventura, de hecho se tiene constancia de su existencia desde el siglo XVI.

Normalmente, los hornos donde se producía este material de construcción, se localizaban en las proximidades de la playas para facilitar el embarque a los navíos que comerciaban con la misma.

A día de hoy estos hornos con forma de castillo, ya no tiene un uso industrial siendo algunos rescatados y musealizados, como sucede con los Hornos de Cal de Caleta de la Guirra en el Municipio de Antigua.
Actualizado el 11 abril,20186.