Las Catedrales ortodoxas de Madrid

Cuando pensamos en «catedrales españolas» nuestra mente rápidamente nos traslada a la visión de los majestuosos templos católicos del país, pero en este paseo virtual nos olvidamos de aquellas catedrales pertenecientes a otras corrientes del cristianismo como es el caso de la religión ortodoxa, que cuenta con tres espectaculares sedes en la ciudad de Madrid y que pese a su belleza y singularidad son ciertamente desconocidas por el gran público español.

Catedral ortodoxa rusa de la Magdalena en Madrid

Es importante a la hora de entender la religión ortodoxa es que los distintos patriarcados que la componen son autocefálicos, es decir que aunque mantienen entre sí comunión doctrinal y sacramental solo reconocen el poder de su propia autoridad jerárquica; no existe por tanto un «papa» o «patriarca» que sea el líder de la ortodoxia mundial, sino que cada patriarca de cada «iglesia nacional» es igual en jerarquía al resto y cada patriarcado se autogestiona de forma independiente.

ortodoxos Madrid
Catedral ortodoxa griega de los Santos Andrés y Demetrio

Todo esto conlleva que una misma ciudad puedan confluir varias diócesis ortodoxas similares en extensión, pero pertenecientes a diferentes patriarcados como es el caso de la ciudad de Madrid donde existen 3 catedrales ortodoxas de diferente afiliación patriarcal.

Catedral del Apóstol San Andrés y San Demetrio

Esta iglesia, perteneciente al Patriarcado de Constantinopla, fue consagrada en 1973, momento que comenzó actuar como sede de la gran diócesis que abarca todo el territorio de España y Portugal.

Catedral de los Santos Andrés y Demetrio

Aunque esta catedral esta vinculada fundacionalmente a la comunidad griega, desde hace muchos años sirve de refugio espiritual a los fieles de otras comunidades ortodoxas de la capital, especialmente a los fieles ucranianos que tienen incluso misa en su propio idioma.

Para los no ortodoxos, el templo pasa ciertamente desapercibido por los transeúntes, en gran parte porque su aspecto recuerda a muchas de las iglesias de ladrillo neomudéjares de Madrid, con todo si uno se fija en detalle observará que su nave adopta planta tradicional griega y su estilo se asemeja mucho a las iglesias bizantinas clásicas que se pueden observar en Grecia y Turquía.

Cristianos ortodoxos Madrid
Puerta de acceso a la Catedral con un mosaico de estilo bizantino

Pero si alguien tiene dudas de su adscripción solo tiene que adentrarse dentro del monumento y afirmar, ante la profusión de retablos y pinturas murales hechos por artistas griegos, que nos encontramos sin duda ante un templo ortodoxo.

La Catedral está dedicada al apóstol San Andrés y a San Demetrio y se ubica en el número 12 de la calle Nicaragua en el distrito de Chamartín, muy cerca de la parada del Metro de Colombia.

Catedral rusa de Santa María de la Magdalena

La Catedral rusa de Madrid, pese a ser más moderna que la griega, fue inaugurada en 2013, es más conocida por los madrileños, dado que su aspecto visual es más rompedor con el entorno, hecho que atrae la atención de muchos fotógrafos y curiosos.

Patriarcado ortodoxo ruso España
Exterior de la iglesia de Santa María de la Magdalena en Madrid

De interior modesto, esta iglesia deslumbra sobre todo por su cuerpo decorado con cinco torres terminadas en cúpulas doradas, con forma de cebolla, y cruz de 8 puntas que rápidamente la identifican con el Patriarcado ortodoxo ruso al cual está adscrita.

Cuenta con una sexta torre, aunque sin cúpula de cebolla, que sirve de encaje para el campanario y que se asienta sobre el edificio ocupado por la asociación cultural conocida como Casa Rusa.

iglesia rusa Madrid
Cúpulas de la iglesia en forma de cebolla, coronada por una cruz de 8 puntas.

El templo, que está situado en el número 48 de la Gran Vía de Hortaleza, está dedicado a María de la Magdalena y su nombre hace un guiño a una capilla con el mismo nombre que antiguamente existía en el interior de la Embajada de Rusia en España.

En 2019 fue elevada a rango de Catedral y se desligó de la Diócesis de Corsún con sede en Francia y pasó a ser el templo ortodoxo de referencia de la península ibérica, convirtiéndose en la sede de la nueva Diócesis de Madrid y Lisboa.

iglesia de la magadalena Madrid
Vista de la sede Casa Rusa anexa a la catedral

Catedral rumana de Santa María

Esta catedral de reciente creación, fue inaugurada a finales de 2017, pertenece al patriarcado ortodoxo rumano y da servicio a la extensa comunidad de feligreses rumanos que viven en Madrid y España.

catedral rumana de Madrid
Catedral Rumana de Madrid. Foto: googlemaps

Se encuentra situada en el barrio de Carabanchel y ofrece un diseño llamativo en su fachada, cuya estructura recuerda a las iglesias ortodoxas de corte bizantino típicas de Rumania. Con una cúpula central que se eleva en altura flanqueada por otras dos cúpulas de menor tamaño.

La fachada principal es pulcra en elementos decorativos, criterio que se mantiene también para el interior donde la sencillez decorativa es la tónica dominante.

Licencia de uso de fotos y texto Planeta on Tour
Los textos y las fotos (a excepción de la catedral rumana) son propiedad de Planeta Tour. Pinchar aquí para ver licencia de uso.

Actualizado el 14 abril, 2021.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño