La Base Antártica Chilena «Gabriel González Videla» lleva el nombre del primer presidente de un país en pisar territorio antártico y tiene su sede en Bahía Paraíso en la Península antártica, en uno de los emplazamientos más bellos del mundo.

El espacio donde se asientan las instalaciones chilenas es referido por los ingleses con el nombre de Waterboat Point, al ser el punto elegido por dos científicos británicos, Thomas Wyatt Bagshawe y Maxime Charles Lester, para realizar diversas investigaciones en el ámbito de las ciencias físicas y zoológicas. Para su supervivencia invernal construyeron un refugio con los restos de una barcaza que antiguamente transportaba aguas a una estación ballenera cercana. Hoy el punto está considerado como el sitio histórico Nº 56 y es merecedor de protección especial.

La base es uno de los lugares más visitados por los turistas antárticos, aunque curiosamente el principal atractivo del espacio no lo constituyen los destartalados restos de madera del refugio sino por la presencia histórica de varios pingüinos de inmaculado color. El albinismo es una rareza natural que resulta ciertamente atractiva al ojo humano, así la diferente pigmentación de estos pingüinos de Papúa lo han hecho objetivos de flashes y comentarios, de una forma similar a lo que pasaba tiempo atrás con el mítico Copito de Nieve.

Su relevancia es tal, que los chilenos están emprendiendo una reforma en sus módulos sufragada en gran parte por la venta de souvenirs, ya que parece que este níveo animal ha encantado el territorio haciendo que todos los touroperadores opten por incluir la estación en sus paradas. La base cuenta con un museo que narra la historia de la base especialmente durante los primeros años de existencia. Dicho museo sirve también como tienda de recuerdos, siendo recomendable llevar dolares si se quiere hacer alguna compra.

El terreno donde se asienta la base está unido al continente por un istmo pero con la marea alta queda sumergido y los chilenos pasan a disfrutar de sensaciones insulares; lo curioso de este hecho ha provocado una de las anécdotas que más comentadas por el personal de la base. Cuentan que hace unos años llego a la Capitanía Marítima de Bahía Paraíso, que forma parte de la base “Presidente Gabriel González Videla”, un velero con un matrimonio anglófono que al parecer procuraban que su hija fuese la de menor edad en pisar todos los continentes y para ello necesitaban un certificado que reflejase su hazaña. Los militares le comentaron que no se lo podían emitir, ya que estaba la marea alta y técnicamente estaban en una isla; tal era el deseo de que la niña entrase en los libros de los récords que la pareja espero hasta la mañana siguiente hubiese marea baja y así la base estuviera unida al continente, obteniendo certificación para su logro y pasando a formar parte de la historia.

La base es visitable por los cruceros de turistas, aunque esta limitado el numero de personas que lo pueden hacer diario, hay que tener en cuenta que existe una importante colonia de pingüinos de Papúa en sus inmediaciones y su protección constituye una prioridad.

La base es solo de uso estival y aunque se que no es fácil llegar hasta allí, si algún día conseguís acercaros disfrutareis de un espacio único y hermoso y perfectamente integrado en un autentico paraíso natural.
Actualizado el 25 abril,2019.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño