La campana de Mademoiselle de Turmel

Resulta curioso, pero muchas de las leyendas que han pervivido hasta nuestros días narran trágicas historias de amor; una de las más famosas asociadas a la ciudad de Metz en Francia narra el origen de la campana más famosa de su catedral, bautizada por el nombre de «la campana de Mademoiselle de Turmel«.

Metz
La Catedral de Metz, desde donde cuelga la famosa campana de Mademoiselle de Turmel Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Anne de Turmel, era la hija del alcalde de Metz y estaba prometida con un joven adinerado llamado Jean Régnault. Cuenta la leyenda, que una noche la señorita de Turmel se encontraba en casa a la espera de encontrarse con su amado, pero el nerviosismo comenzaba a apoderarse de ella al ver que no tenía noticias de su futuro esposo; frágil compostura que se quebraría definitivamente cuando un desgarrador grito rompió el silencio de la noche de Metz.

Temiéndose lo peor Anne se quedó despierta toda la noche, pero su amor nunca volvería a sus brazos. Al día siguiente, el cuerpo de Jean fue encontrado flotando en las aguas del río Mosela, había muerto tras ser atacado por un grupo de ladrones.

Mosela Metz
El río Mosela a su paso por la ciudad francesa de Metz, lugar donde fue encontrado el cadáver del prometido de Mademoiselle de Turmel  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

La familia de Turmel estaba en shock y el padre de Anne, Joseph, decidió imponer un toque de queda para mejorar la seguridad de la ciudad y que no se repitieran nunca más estos trágicos sucesos; restricción de movimientos horarios que a partir de ese momento sería anunciada por una nueva campana de bronce.

Durante la fundición de la campana, Anne arrojó su anillo de compromiso en el molde como forma de homenajear para siempre a su amor perdido, campana que cada día a las diez avisa a los viandantes de Metz de la llegada de la noche, a la par que nos recuerda el eterno dolor de Mademoiselle de Turmel.


Actualizado el 24 abril,2019.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño