Valle de Ihlara, esencia de la Cappadocia

Los ríos son los principales moldeadores del paisaje, fuerzas de la naturaleza que lentamente erosionan el terreno y que en ocasiones generan sorpresas visuales de primera categoría; una de las maravillas generadas por el pincel de estos torrentes de agua dulce se encuentra en Turquía y recibe el nombre de Valle de Ihlara.

Ihlara es fruto del incesante trabajo erosivo del río Melendiz, un paraje natural que se compone de un imponente cañón que se abre sobre el terreno dejando precipicios de vértigo a sus bordes, generando a la par un entorno de inmensa tranquilidad y donde prima el contacto puro con la naturaleza.

Ihlara
Valle de Ihlara  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

El valle es belleza desconocida, un entorno que pese a situarse en la turística región de la Cappadocia, ha pasado ciertamente desapercibido por un gran número de turistas y todo a pese a sus múltiples atractivos, ya que Ihlara es una autentica joya cultural dado que alberga los restos de decenas de iglesias cristianas excavadas en sus escarpados acantilados de modo similar a lo que se observa en otros emplazamientos de la región como Göreme.

Realmente, resulta apasionante la historia de estos cristianos que dedicaron su tiempo y vida a cincelar las montañas, haciendo frente a los duros inviernos de la zona con solo la fuerza de su fe. Los eremitas hace siglos que abandonaron estas tierras pero sus hermosas pinturas murales, aun siguen cubriendo mas de 100 cuevas del valle.

Ihlara Turquía
Frescos cristianos en el valle de Ihlara Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

El valle también es valioso por su aspecto ambiental, el paso del río y una vegetación de ribera impecablemente cuidada hace de este espacio un confín singular para aquellos que aman el arte de entender la naturaleza. El sendero principal baja desde las alturas hasta alcanzar la base del río y a partir de ahí surgen diversas rutas entre las que uno puede jugar a perderse. El espacio natural cuenta con 4 entradas separadas por varios kilómetros, es por lo tanto un paraje al que debemos dedicarle una mañana o una tarde entera para conocerlo en su magnitud.

Ihlara Turquía
Barrancos del Valle de Ihlara Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Las comunicaciones a este espacio protegido son complicadas siendo necesario alquilar un coche o unirse algún tipo de tour organizado, no existiendo apenas posibilidades para alcanzar el mismo por medio de transporte público. Con todo es un sitio imprescindible si nos acercamos a Capadocia de vacaciones, especialmente para  aquellos que busquen combinar naturaleza, cultura y un poquito de magia en sus viajes.

Cappadocia
Ihlara es uno de los emplazamientos más bellos de la Cappadocia turca  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Actualizado el 16 septiembre,2016.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño